El PP niega estar "señalando" a Huawei y defiende los contratos de sus comunidades porque "no son de seguridad nacional"
Pide al Gobierno no "confundir" e insiste en criticar que Interior adjudique a la compañía china bases de escuchas telefónicas
El vicesecretario de Igualdad del PP, Jaime de los Santos, ha negado el señalamiento de su formación a Huawei, una empresa a la que reconoce que genera empleo y riqueza, e incluso ha defendido los contratos firmados por comunidades del PP como Madrid o Andalucía con la empresa china recordando que estos no están vinculados a la seguridad nacional, pero ha pedido al Gobierno que deje de intentar "confundir" y desviar la atención sobre la adjudicación del Ministerio de Interior.
En declaraciones a la prensa desde la sede de Génova, el dirigente 'popular' ha querido responder a los socialistas después de que estos, a raíz de la polémica generada por el contrato del Gobierno con Huawei para la gestión y almacenamiento digital de las escuchas policiales, les recordasen que varias de sus comunidades autónomas han firmado acuerdos con la empresa china.
"El PP no está señalando a una empresa, somos perfectamente conscientes de que no solo muchas comunidades sino países de nuestro entorno se está contratando a esta empresa pero en cuestiones que nada tienen que ver con la seguridad nacional", ha puntualizado.
DESVÍAN LA ATENCIÓN DE SU "BASURA"
Por tanto, ha pedido al Gobierno que deje de intentar "confundir" y de intentar desviar el asunto para "no hablar de la basura que asola a su gestión".
De los Santos, ha hecho hincapié en que la multinacional china Huawei está señalada por Estados Unidos y que incluso el Centro de Inteligencia americano se ha puesto en contacto, según ha dicho, con el Gobierno de Pedro Sánchez para "alertarles" de lo que supone que esta empresa custodie cuestiones "tan importantes como los secretos judiciales".
Por ello, ha reiterado que lo que busca su partido es que el Gobierno de explicaciones por este asunto y no haga pasar a su formación por los "malos" acusándoles de señalar a una empresa que "por supuesto, genera riqueza y puestos de trabajo".
A lo largo de esta semana, varios dirigentes del PP como los vicesecretarios Alma Ezcurra o Juan Bravo y el secretario general, Miguel Tellado, han tildado a la multinacional de empresa "poco fiable" y consideraban que el Gobierno estaba "jugando con fuego". De hecho, llegaron a situar este contrato como una "rama china" del "entramado de corrupción" que rodea al presidente.
LA LEY DEL EMBUDO, SEGÚN PUENTE
Fue este miércoles, a través de un mensaje de 'X' recogido por Europa Press, donde la portavoz socialista, Montse Mínguez ha respondía al PP adjuntando una información de Europa Press en la que se daba cuenta de la inauguración de un 'hub' tecnológico de la misma compañía en la que participó la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Posteriormente, en otro mensaje en esa misma red social, el PSOE de Andalucía ironizó señalando que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también "comprometió la seguridad nacional fuertemente" al viajar a la sede de Huawei en Pekín y tildar a la multinacional asiática como "uno de los socios estratégicos para seguir avanzando en la digitalización" de la región.
De su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, a través de un mensaje en la misma plataforma, reprochó al PP que "si el gobierno contrata con Huawei" es algo "malo y terrible", mientras que si lo hacen "los gobiernos del PP, ya tal". "Es la Ley del Embudo. La única que domina el PP", sentenció.
Escribe tu comentario