El PP dice que "cambio es urgente y necesario": "Necesitamos un Gobierno que esté en resolver problemas de la gente"
El vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha lamentado este miércoles que el Gobierno esté "más ocupado en intentar tapar los casos de corrupción que en gestionar nada". Además, ha insistido en que "el cambio es urgente y necesario".
"Necesitamos un Gobierno que esté en resolver los problemas de la gente y no en defenderse de la corrupción que afecta al partido y a la familia del presidente", ha afirmado.
Durante su intervención en un acto en Marbella (Málaga), Bendodo ha considerado que el ministro Óscar Puente "no ha sido el único 'portavoz' del Gobierno que ha sido noticia en las últimas horas" y ha dicho que "Leire Díez ofrecía ayuda del Gobierno a fiscales para tratar de acabar con las investigaciones que amenazaban al PSOE, al Ejecutivo y a la familia de Pedro Sánchez".
"Esto no pasa en una democracia normal, por mucho menos un presidente del Gobierno y su Gobierno deberían dimitir", ha asegurado el dirigente 'popular', para quien "cada vez está más claro que los movimientos de Leire no solo eran conocidos en Ferraz por Santos Cerdán, sino también en Moncloa por Pedro Sánchez".
En este punto, ha señalado que cada nuevo paso en esta investigación apunta a la Presidencia del Gobierno: "Toda trama tiene un fontanero, un contratista y su arquitecto jefe. Leire era la fontanera, Cerdán el contratista y tiene toda la pinta de que el arquitecto y número 1 de esa trama se llama Pedro Sánchez".
"Toda trama, como la del PSOE que lidera el número uno, Pedro Sánchez, tiene su fontanero. En este caso, que es el que hace el trabajo sucio. Toda trama tiene su contratista, que es el que organiza y reparte encargos. Y toda trama tiene su arquitecto jefe, que es el que dibuja el plano del chanchullo", ha explicado, añadiendo que "Leire era la fontanera, Cerdán era el contratista, y queda por despejar la X más importante, quién era el arquitecto, el que dibujaba los planos, el que era el número uno de la trama".
Al respecto, ha dicho que "a mí me huele, tiene toda la pinta, de que ese número uno, porque lo hemos leído en los sumarios, se llama Pedro Sánchez".
"La corrupción siempre, siempre acaba saliendo a la superficie", ha advertido y ha asegurado que "Sánchez lo sabe, se le acaban los comodines que utiliza siempre cuando está en apuros", ha concluido.
Escribe tu comentario