jueves, 21 de agosto de 2025 01:18

Reacciones

PP andaluz critica a sindicatos y partidos de la oposición por usar los incendios en busca de "rédito político"

El PP-A ha criticado este miércoles que sindicatos y partidos de la oposición al Gobierno andaluz de Juanma Moreno "no han dudado en utilizar una cuestión tan seria como las emergencias, la seguridad de las personas o las amenazas al patrimonio natural", como son los incendios forestales, "para sacar rédito político, pese a que haya datos contrastables que tumben sus declaraciones".
|

El vicesecretario de Formación del PP-A y diputado autonómico, José Ricardo García, en declaraciones a los medios en Sevilla. (Foto de archivo).

El PP-A ha criticado este miércoles que sindicatos y partidos de la oposición al Gobierno andaluz de Juanma Moreno "no han dudado en utilizar una cuestión tan seria como las emergencias, la seguridad de las personas o las amenazas al patrimonio natural", como son los incendios forestales, "para sacar rédito político, pese a que haya datos contrastables que tumben sus declaraciones".

Así lo han trasladado desde el PP-A en una nota después de que, según explica el propio partido, en Cádiz se haya celebrado este miércoles una protesta convocada por CCOO, UGT, CGT y el Sibfi (Sindicato Independiente de Bomberos Forestales del Infoca), "convenientemente secundada por PSOE y Adelante Andalucía", en la que se ha hablado de "salarios mínimos" de los bomberos y demás profesionales, que el dispositivo "no está cubierto al 100%", que la plantilla "no trabaja los doce meses al año" y que "el Infoca presume de dispositivo, pero en Andalucía no se cuida".

El PP-A "niega categóricamente que el Plan Infoca no esté preparado", y frente a ello asegura que el dispositivo ha experimentado "mejoras tanto en las condiciones laborales de su personal como de los recursos materiales que disponen sus efectivos".

El vicesecretario de Formación de los 'populares' andaluces y portavoz de Presidencia, José Ricardo García, ha aseverado que "Andalucía cuenta con el mayor presupuesto de la historia en el Plan Infoca: 257 millones de euros", así como con "3.600 profesionales, 40 aeronaves, 282 vehículos nuevos y un 75% de la flota renovada, aparte de drones con inteligencia artificial y tecnología de datos en tiempo real".

Además, ha defendido que por parte de la Junta "se está cumpliendo con muchas reivindicaciones históricas de los trabajadores", como "el proceso pactado con los representantes sindicales para que los efectivos de extinción trabajen todo el año tras su incorporación en la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), y se sigue trabajando con los sindicatos en el concepto de la antigüedad".

"Andalucía es la única autonomía que ya está aplicando la retención pertinente para la aplicación del coeficiente reductor, que es el punto más demandado por el colectivo de bomberos forestales", han remarcado también desde el PP-A, desde donde se ha subrayado igualmente que "se ha renovado toda la flota destinada al transporte de personal", con "282 nuevos vehículos con un presupuesto de 20 millones de euros en cuatro años, y en dos legislaturas se ha renovado las autobombas en un 75%, con una inversión de 25,4 millones de euros".

Paralelamente, continúan desde el PP-A, "el presupuesto específico del operativo ha aumentado significativamente este año, pasando de los 243 millones de 2024 a los 257 para el presente ejercicio, lo que lleva a considerarla como la mayor partida de su historia, destinada a 3.600 profesionales".

Además, "hay otros puntos a favor" de la plantilla como "la cobertura de bajas y excedencias de personal laboral temporal para cubrir los puestos reservados a su titular recurriendo a la bolsa --con 3,7 millones de euros aparejados--; la tramitación de movilidades de personal para cubrir tantos los puestos vacantes como los desocupados reservados a su titular, a medida que llegan las solicitudes y de forma continuada; o el protocolo en vigor que impide que los conductores de VCI trabajen en solitario y en cambio deban acudir junto a otro recurso operativo, generalmente del Grupo Especialista".

CONCURSO DE TRASLADO Y PROMOCIÓN
Por otro lado, frente a la "crítica engañosa de que no existe un concurso de promoción y traslado para el Infoca", desde el PP-A se señala que "el 30 de abril de 2025, y tras más de tres años sin convocarse, se publicó la Resolución de la Dirección Gerencia de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía por la que se ordena la publicación del concurso de traslado y promoción para la cobertura interna de vacantes de las anualidades 2022, 2023 y 2024 en el operativo de prevención y lucha contra incendios forestales y otras emergencias ambientales de Andalucía".

"Se tramitará a lo largo del verano y se resolverá finalizado octubre para evitar movilidades masivas y consiguiente afección operativa", han precisado desde el PP-A, desde donde agregan que "otra de las críticas infundadas y claramente dirigidas es el hecho de que el Plan Infoca no cuente con los preceptivos medios, cuando se han suministrado, y se siguen suministrando, equipamientos contratados como ropa ignífuga, equipos de protección individual --botas de extinción--, zahones anticorte, zahones ignífugos, cascos, arcones portaherramientas, suministro de repuesto y recambios de maquinaria ligera Stihl y de maquinaria Husqvarna, material de ferretería, construcción y droguería para el mantenimiento de las instalaciones; avituallamiento, agua embotellada, bolsas de gran capacidad".

Del mismo modo, "se han contratado helicópteros y aviones anfibios, accesorios para cascos, retardante a largo plazo, fruta deshidratada, comprimidos energéticos, cinturones de posicionamiento para vehículos, el alquiler de módulos prefabricados, así como también de neumáticos, retardante a corto plazo, gafas y cubregafas y camisetas serigrafiadas", subraya el PP-A.

En cuanto a furgonetas y todoterrenos, el peso en las furgonetas está controlado puesto que se realizaron pesadas certificadas por técnicos de ITV, y están utilizándose con un máximo 7 trabajadores cuando están homologadas para 9 personas, por lo que no se incumple ninguna normativa.

INFORME "FAVORABLE" DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO
Por otro lado, desde el PP-A apuntan que el que "la estrategia prevista para el Plan Infoca va por el buen camino no es un afirmación exclusiva del Partido Popular de Andalucía", sino que "la refrenda el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), que en su informe publicado el pasado 11 de junio sitúa como modelo nacional a Andalucía y Galicia, por ser dos regiones donde se ha dado una mayor preeminencia en los esfuerzos a la prevención".

"Europa nos avala. El TCE ha reconocido que, mientras el Gobierno de Sánchez busca excusas para eludir responsabilidades, Andalucía cumple con lo que pide Bruselas: dedicar más recursos a prevenir que a extinguir", ha aseverado en esa línea José Ricardo García.

En el caso andaluz, desde el PP-A subrayan que "el 56,8 por ciento de los fondos se ha destinado a todas las labores previas para evitar incendios forestales o que, si se terminan produciendo, no se propaguen con facilidad al haber trabajado con antelación en lo que está en la mano del hombre".

El Tribunal de Cuentas de Europa asegura que Andalucía "no se limita a apagar fuegos", según ha destacado el vicesecretario 'popular', que ha incidido en valorar que en esta comunidad "nos anticipamos a las tragedias, y eso se llama gestionar con responsabilidad", y pone de manifiesto que "no solamente defendemos nuestros montes". "Hemos enviado medios y profesionales a otras comunidades autónomas para apoyar las emergencias graves y seguir luchando contra todos esos incendios", ha remarcado José Ricardo García.

El representante del PP-A ha concluido que "Andalucía hoy no solamente se protege, también ayuda a proteger a España". "Quiero ser claro: Andalucía no politiza ni embarra, Andalucía protege. Más inversión, más prevención y más solidaridad. Eso es el Infoca, del cual estamos orgullosos todos los andaluces", ha zanjado el dirigente 'popular'.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE