viernes, 22 de agosto de 2025 17:06

Reacciones

Bolaños desdeña las críticas del "bronceado y descansado" Bendodo a la directora de Protección Civil

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha desdeñado este viernes las críticas dedicadas por el vicesecretario de Política Autonómica del PP, Elías Bendondo, a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, a cuenta de la gestión de los incendios, y se ha limitado a contrastar el "bronceado" del "descansado" dirigente 'popular' con el trabajo acumulado "durante once días" de Barcones.
|

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha desdeñado este viernes las críticas dedicadas por el vicesecretario de Política Autonómica del PP, Elías Bendondo, a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, a cuenta de la gestión de los incendios, y se ha limitado a contrastar el "bronceado" del "descansado" dirigente 'popular' con el trabajo acumulado "durante once días" de Barcones.

"Hay debates que no hace falta ni dar: un dirigente del PP sin responsabilidad de gobierno perfectamente bronceado y totalmente descansado criticando desde una feria a la directora general de Protección Civil que lleva once días trabajando y luchando contra los incendios casi sin dormir. Ya estaría", ha resumido el ministro.

Bolaños respondía así, en una comparecencia en su ministerio, a las declaraciones realizadas por Bendondo el pasado jueves, ante la sede nacional del PP, en las que se refirió a Barcones como "una pirómana más" por haber dicho la víspera que comunidades gobernadas por el PP habían solicitado medios "imposibles" al Ejecutivo central para hacer frente a los incendios forestales.

MADRID NO PIDIÓ LA EMERGENCIA NACIONAL
El ministro ha señalado que "en la inmensa mayoría de los casos" se ha trabajado "mano a mano" entre el Gobierno y las autonomías afectadas y ha dejado claro que ninguna comunidad ha solicitado que se activase el nivel tres de emergencia, lo que implicaría pasar el mando al Ejecutivo central.

Lo ha hecho cuando se le ha preguntado sobre las informaciones que apuntan a que la Comunidad de Madrid abogó por debatir sobre la conveniencia de dar este paso. "Ninguna comunidad ha pedido la emergencia nacional, incluso algunos presidentes autonómicos como es el caso del presidente de la Xunta de Galicia expresamente ha rechazado esa opción", ha explicado.

A su juicio, esa declaración no "aportaría nada" porque tanto el Gobierno central como los autonómicos están "volcados" con "todos sus esfuerzos" en extinguir los fuegos.

Tras insistir en que desde el Ejecutivo central se pusieron a disposición de las comunidades afectadas "desde el primer momento todos los medios materiales y humanos", ha pedido no bajar la guardia aunque la "alerta" ahora sea menor por la mejora de las condiciones meteorológicas.

Por último, Bolaños ha recordado que el martes el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil de los territorios calcinados lo que supondrá el inicio de "la agilización" de las ayudas que permitan a los damnificados "volver a la normalidad lo antes posible".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE