Robles reprocha a las comunidades falta de prevención y retrasos en pedir medios: "El Ejército no actúa de oficio"
Recrimina que Feijóo haya "sembrado dudas" sobre el dispositivo y duda de la constitucionalidad de geolocalizar pirómanos
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recriminado este martes a las comunidades autónomas del PP falta de prevención ante los incendios y retrasos en pedir medios para combatirlos, al tiempo que les ha recordado que la competencia para pedir la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) les corresponde. "El Ejército no actúa de oficio", ha resumido.
En una comparecencia ante la Comisión de Defensa del Senado, Robles ha lamentado que los incendios que han asolado 400.000 hectáreas "han puesto a prueba" la capacidad de respuesta de autonomías, y les ha recriminado "la falta de previsión y prevención", urgiéndoles a "sacar lecciones" e "invertir".
"Es mas cómodo durante todo el año no hacer nada --si no hay incendios para qué vamos a invertir como decía algún consejero-- pero ya llegará papá Estado y se hará cargo de esa falta de competencia que no han ejercido", ha abundado la ministra, que también les ha acusado de "mirar siempre hacia otro lado".
Ha mencionado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para afearle sus "declaraciones en clave política no procedentes" sobre la ausencia del Ejército en la lucha contra el fuego. "Como si la UME no fuera ejército y como si los militares y las comunidades autónomas no estuvieran poniendo todos los medios necesarios", ha continuado.
Por ello, ha recriminado al líder de la oposición "querer sembrar dudas" sobre el dispositivo de lucha contra el fuego, en vez de "agradecer" el trabajo llevado a cabo.
PRIMERAS PETICIONES EL 15 DE AGOSTO POR LA NOCHE
La titular de la cartera de Defensa ha asegurado que el Ministerio recibió peticiones de "refuerzos del Ejército" el 15 de agosto por la noche, después de esas declaraciones de Feijóo. "De una manera coordinada y sorprendente, a las 20.42 horas, una hora muy adecuada, después de tantos días, se llegó a pedir refuerzos del Ejército", ha contado, mientras que hasta ese día Ejecutivo y gobiernos regionales trabajaron "codo con codo".
"Ese mismo día, a las 22.47 horas, llegó una petición de la Dirección General de Emergencias de la Xunta de Galicia. Y ese mismo día, a las 23.23 horas, llegó una petición por parte de la comunidad autónoma de Extremadura, que hasta la fecha nunca habían pedido porque se estaba trabajando sobre el terreno con los medios necesarios", ha profundizado.
Además, Robles ha puesto el foco en resaltar que la competencia para pedir el despliegue de la UME ante emergencias la tienen las autonomías, ante las críticas de la oposición al Gobierno por la lentitud en la respuesta y la carencia de medios ante los incendios, y ha insistido en que la unidad ha respondido a las solicitudes de activación. Y también compete a las regiones las labores de prevención y preparación ante los incendios forestales, según ha insistido.
"Lo saben ustedes perfectamente, el Ejército no actúa de oficio", ha trasladado Robles a sus señorías 'populares', antes de garantizar que ella "no tiene ningún inconveniente en que la normativa se cambie", aunque por el momento no esté sobre la mesa una modificación del protocolo que regula la actuación de la UME, aprobado en 2011.
Pero ha puesto de relieve a Andalucía y Aragón, gobernadas por los 'populares' Juanma Moreno y Jorge Azcón. "Quiero aprovechar para hacer una felicitación muy especial a Andalucía y Aragón, donde, efectivamente, desde hace muchos años se ha trabajado mucho esta materia", ha dicho la ministra. "Y cuando hay circunstancias estas comunidades Andalucía o Aragón están siempre a la altura de las circunstancias", ha agregado.
¿DÓNDE ESTÁN LOS PRESIDENTES AUTONÓMICOS?
Por otro lado, Robles ha apuntado a la responsabilidad de los barones 'populares' y se ha preguntado por qué no comparecen en los parlamentos autonómicos. "¿Por qué se esconden? ¿Por qué tienen miedo?", ha cuestionado.
Además, ha aprovechado para valorar las propuestas de Feijóo para luchar contra los incendios forestales, que incluyen un registro nacional de pirómanos que serían geolocalizados mediante pulseras. En concreto, la también jueza ha trasladado sus dudas sobre la constitucionalidad de esos dispositivos.
"Yo tengo alguna duda de que esas medidas de seguimiento por medio de pulseras sean constitucionales", ha dicho. En cualquier caso, se ha congratulado por que el PP haga propuestas y estas sean estudiadas.
VÍDEOS DE LA UME
La titular de la cartera de Defensa ha dedicado buena parte de su intervención inicial, alrededor de una hora en concreto, a reivindicar la labor de la UME, el Ejército de Tierra, Infantería de Marina y el Ejército del Aire y del Espacio contra los fuegos mediante la proyección de vídeos de su trabajo compartidos en la cuenta oficial del Ministerio en X (antes Twitter).
Ha querido que los senadores presentes "visualizaran" las actuaciones de los militares y el riesgo que han asumido. "Son los que se juegan la vida, nuestro orgullo por la labor que realizan", ha dicho la ministra.
Durante su intervención, el senador del PP y militar, Fernando Adolfo Gutiérrez Díaz de Otazu, ha reprochado a Robles que "haya preferido arremeter" contra los presidentes autonómicos del PP "antes que acometer los problemas y proporcionar el apoyo necesario".
Por ello, ha acusado a la titular de Defensa de haber actuado como portavoz del PSOE" más que como ministra durante esta crisis de incendios, a la vez que le ha afeado los "ataques y descalificaciones" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Mientras, la portavoz de Vox, Paloma Gómez Enríquez, ha repartido culpas entre el PP y el PSOE, preguntándose por qué no se llegó a declarar la alarma nacional: "El debate político está secuestrado por la ambición de poder y no por la voluntad de servicio".
Del mismo modo, Vox ha afeado a la ministra Robles que proyectara un vídeo con los tuits de la UME durante los primeros 50 minutos de la comisión, acusándola de hacerlo "para ponerse ella la medalla, mientras otros se juegan la vida".
Escribe tu comentario