sábado, 30 de agosto de 2025 20:01

Política

- VÍDEO: Albares exige acción europea inmediata para frenar el conflicto en Gaza

El ministro español llama a la UE a implementar un plan de urgencia que detenga la guerra y garantice ayuda a la población palestina. La propuesta incluye prohibir la venta de armas y apoyo financiero a la Autoridad Palestina.

|

 

Desde la capital danesa, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, lanzó un llamamiento urgente a sus homólogos europeos para que adopten medidas concretas frente a la escalada del conflicto en Gaza. Antes de iniciar las reuniones informales de ministros, Albares declaró ante los medios: "Hay que actuar ya. No podemos seguir viendo destrucción, muerte y hambruna. Oriente Medio necesita paz".

El diplomático español enfatizó que la Unión Europea debe asumir un papel activo para proteger a la población civil y frenar la violencia, presentando un plan que combine esfuerzos diplomáticos, económicos y humanitarios. Según Albares, la propuesta española es "absolutamente vital" para garantizar que la UE responda de manera coordinada y eficaz ante la crisis.

 

Detalles del plan de acción español

El plan que presentará España incluye varias medidas clave. Albares explicó que pretende detener la escalada bélica, impedir la venta de armas a Israel desde cualquier país miembro de la UE y asegurar asistencia financiera a la Autoridad Palestina, evitando así que la población quede económicamente asfixiada.

"España ha propuesto un plan de acción a la UE para parar la guerra en Gaza. Hoy en la reunión de ministros de Exteriores UE voy a defender la importancia de ese plan", afirmó en su cuenta de X, reiterando lo señalado antes de su partida hacia Dinamarca.

En la víspera, el ministro aclaró que la iniciativa busca garantizar que "nadie" en la UE venda armas a Israel y que se respalde económicamente a Palestina "para que no se la asfixie económicamente". La propuesta, según Albares, combina medidas de carácter humanitario, económico y diplomático, con el objetivo de frenar la violencia y proteger a los civiles atrapados en el conflicto.

 

Denuncia de la crisis humanitaria

Albares difundió un vídeo en el que alertó sobre la grave situación humanitaria que enfrenta Gaza. La hambruna inducida por el conflicto, según el ministro, está poniendo en riesgo la vida de miles de personas, incluidos niños, lo que hace imprescindible una intervención inmediata de la UE.

"Es absolutamente vital", subrayó, insistiendo en que la asistencia financiera debe garantizar el suministro de alimentos, medicinas y servicios básicos. Albares enfatizó que la Unión Europea no solo tiene la capacidad sino también la obligación moral de actuar frente a la crisis, evitando que la población civil sea la principal víctima del conflicto.

El ministro advirtió que la combinación de violencia, bloqueos y escasez de recursos ha provocado un colapso humanitario que amenaza la supervivencia de las familias en Gaza y que cualquier retraso en la respuesta europea agravaría la situación.

 

Contexto político y diplomático

La reunión informal en Copenhague reúne a ministros de Exteriores de toda la UE en un momento decisivo para la política internacional europea. Albares se posiciona como promotor de una acción coordinada, recordando que la crisis en Gaza no puede abordarse de manera fragmentaria.

"Hoy en la reunión de ministros de Exteriores UE voy a defender la importancia de ese plan", reiteró Albares, subrayando que la intervención debe ser inmediata y respaldada por todos los países miembros para frenar la escalada bélica y garantizar asistencia humanitaria.

La propuesta española también tiene un componente preventivo: impedir la venta de armas a Israel desde cualquier país de la UE busca limitar la prolongación del conflicto y enviar un mensaje claro sobre la postura europea frente a la guerra, protegiendo a los civiles y buscando un alto el fuego sostenible.

 

Impacto sobre la población y prioridades humanitarias

El conflicto ha generado un impacto devastador sobre la población civil. Albares recalcó que la hambruna, la destrucción de infraestructuras y la falta de acceso a servicios esenciales requieren una respuesta inmediata y coordinada.

"Oriente Medio necesita paz", señaló, alertando sobre los riesgos de inacción y subrayando la urgencia de proteger a los niños y familias atrapadas en Gaza. La propuesta española plantea un enfoque integral que combina presión diplomática, restricciones al comercio de armas y asistencia económica directa, con el objetivo de aliviar el sufrimiento de la población.

 

Próximos pasos en Copenhague

Durante la jornada de reuniones, Albares se reunirá con sus homólogos europeos para exponer y defender la propuesta española. Se espera que las discusiones aborden medidas concretas de presión diplomática, control de armamento y mecanismos de ayuda humanitaria coordinada.

El ministro insistió en que su país está comprometido con una intervención efectiva y que la UE debe actuar de forma rápida y unificada. "España ha propuesto un plan de acción a la UE para parar la guerra en Gaza", reiteró, destacando la necesidad de acuerdos que permitan salvar vidas y restaurar la estabilidad en la región.

La discusión de este sábado será clave para determinar si la Unión Europea adopta la propuesta española como base de acción colectiva, marcando un punto de inflexión en su postura frente al conflicto y reforzando la posición de España como promotor de medidas de paz y protección humanitaria.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE