lunes, 1 de septiembre de 2025 18:06

Reacciones

AMP.Baleares pide al Gobierno entrar en contingencia migratoria: "No para repartir menores, sino porque no hay dignidad"

El Govern ha solicitado al Gobierno de España que declare Baleares en situación de contingencia migratoria "no para repartir" menores, sino porque "ya no se dan las condiciones de dignidad".
|

Archivo - La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación

Prohens carga contra el delegado del Gobierno
El Govern ha solicitado al Gobierno de España que declare Baleares en situación de contingencia migratoria "no para repartir" menores, sino porque "ya no se dan las condiciones de dignidad".

Así lo ha señalado este lunes la presidenta del Govern, Marga Prohens, en declaraciones a los medios tras visitar la Fundación Asnimo.

Si la capacidad fijada por el Gobierno es de 406 plazas, Baleares tendría que acoger a 1.218 menores para entrar en contingencia. Actualmente, según ha afirmado Prohens, Baleares tiene a más de 680 niños y adolescentes migrantes tutelados por los cuatro consells insulares.

Solo en agosto, ha asegurado, han llegado a Baleares más de 60 menores no acompañados que han sido atendidos por las cuatro instituciones insulares. "Dos de cada tres menores de nuestro sistema de protección ya son menores migrantes no acompañados", ha agregado.

Ante estos datos, y la previsión de que continuarán llegando migrantes a las costas de las Islas, la líder del Ejecutivo ha apuntado que el Govern no pide la contingencia para "repartir". "Queremos estar tranquilos de que recurrimos a todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance", ha expuesto.

Prohens ha informado que seguramente este lunes la Abogacía de la Comunidad Autónoma presentará el recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo (TS) contra el real decreto por el que se establece el procedimiento a llevar a cabo para el reparto de menores migrantes desde Canarias.

Próximamente, la Abogacía también interpondrá un recurso ante el Supremo contra el real decreto aprobado el pasado martes, que fija la capacidad ordinaria de acogida de cada comunidad.

La presidenta ha cargado contra el Gobierno de España por las "amenazas" recibidas y el doble discurso que, a su parecer, mantiene el Ejecutivo central en tema migratorio.

"Emergencia migratoria y social para montar carpas, poner a disposición una terminal del puerto de Palma y hoteles a disposición sí; emergencia migratoria para mandar a los mas de 500 policías y guardias civiles que reclaman los sindicatos o para reconocer que Baleares tiene situación muy alarmante, no", ha afeado, entre otras cuestiones.

En esta línea, ha hecho referencia al reconocimiento por parte del Gobierno de la emergencia migratoria para "montar carpas o poner a disposición hoteles", criticando que el Govern no ha recibido información al respecto.

"Si me amenazan en un estado de derecho por hacer uso de recursos ante el Constitucional o el Supremo y por poner encima de la mesa los datos es que quizás el Gobierno tendría que revisar la concepción de estado de derecho", ha criticado.

Además, Prohens ha cargado contra el delegado del Gobierno en las Islas, Alfonso Rodríguez, quien apuntó, según la presidenta, que el problema de la migración "no es de Baleares porque se van a otra comunidad autónoma".

Unas declaraciones, a su parecer, "irresponsables, insolidarias e inhumanas". Igualmente, ha preguntado al delegado "qué están haciendo" para que Baleares no llegue a la situación que se vive en Canarias.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE