Otegi cree que Sánchez presentará Presupuestos y ve "muy difícil" que se aprueben por el "interés" de cada partido
Dice que EH Bildu irá al debate "con toda la voluntad del mundo" y "ningún interés en que ultraderecha y derecha jueguen en el Estado"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se ha mostrado convencido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará Presupuestos en el Congreso aunque ve "muy difícil" que se aprueben por el "interés político" de cada partido del denominado bloque de investidura, al que falta "pegamento que les una". Según ha adelantado, EH Bildu acudirá al debate presupuestario "con toda la voluntad del mundo" y "ningún interés en que ultraderecha y derecha jueguen en el Estado español".
En una entrevista en 'Radio Euskadi', recogida por Europa Press, ha afirmado que ve "difícil" que haya Presupuestos en el Estado para este año, entre otra razones porque "cuando se habla de un bloque de investidura, ese bloque es inexistente".
Arnaldo Otegi ha asegurado que, desde el "punto de vista" y de "cultura política" de EH Bildu, "un bloque de gobierno tiene que tener un programa de gobierno y un programa político acordado" y "eso no ha existido".
A su juicio, "ha existido más la idea de que eran peores los que venían que este gobierno y, por lo tanto, había que sostener más o menos este Ejecutivo, aunque "luego se hayan hecho muchas cosas".
Ha recordado que cuando se conoció la supuesta implicación en casos de corrupción de los ex secretarios de Organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos así como la trama Koldo, EH Bildu advirtió de que el argumento de "los otros son peores" ya "tampoco es sostenible".
Arnaldo Otegi considera que se deberían "hacer cosas" entre ellas, "dotarnos de un programa realmente democrático". "Y en eso estamos, en tratar de que haya un programa realmente democrático para hacer frente a la ultraderecha y a la derecha", ha señalado.
El problema, en su opinión, es que "si no hay un pegamento" que una a las formaciones "en términos de programa democrático acordado", quedan los "intereses de partido". "Entonces cada partido juega su interés y eso eso hace que los presupuestos sean más inviables", ha añadido.
El líder de la formación soberanista ha asegurado que EH Bildu acudirá al debate presupuestario "con toda la voluntad del mundo" y ha puntualizado que no tiene "ningún interés en que la ultraderecha y la derecha jueguen en el Estado español". "No porque a Bildu le viene mal, es que le viene mal a las mujeres, a los jóvenes, a las naciones sin Estado, etc", ha dicho.
Tras insistir en que "esa a va a ser" la posición de EH Bildu, ha señalado que "luego, cada partido tomará las decisiones que tenga que adoptar y cada uno se retratará". "Yo creo que va a presentar presupuestos y va a ser muy difícil que se aprueben", ha reiterado.
ALIANZAS
Por otro lado, ha sido preguntado por si las reuniones mantenidas con líderes de ERC, Podemos o Més per Mallorca respondan al intento de cerrar algún tipo de alianza con grupos de izquierda ante un posible adelanto electoral.
Según ha manifestado, EH Bildu ya fijó su posición en su Congreso de Pamplona a través de una propuesta que se basa en "una oportunidad" ante la intención del Gobierno de "hacer unas elecciones españolas", en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
"¿Podemos reconvertir esas elecciones españolas, superando la división territorial desde nuestro punto de vista artificial en dos comunidades, con un programa de mínimos y una lista conjunta? Desde nuestro punto de vista, sí", ha dicho.
Esa apelación, según ha proseguido, se dirige al PNV, Podemos, Geroa Bai o Sumar. "A todo el que se quiera sumar. Esa es nuestra propuesta electoral. Escala nacional. Nosotros no vamos a participar, digamos, en una propuesta electoral de unas elecciones españolas a escala estatal. Somos abertzales, somos independentistas, y nuestra escala es la nacional vasca", ha precisado.
Otegi ha admitido que sí ha hablado con ERC o Més per Mallorca de "la situación general del Estado, de a preocupación que existe, etcétera". Por otra parte, ha afirmado que si las elecciones generales "se adelantan o no" sigue "en manos de (Pedro) Sánchez".
Escribe tu comentario