martes, 2 de septiembre de 2025 22:05

Reacciones

Comunes piden que Illa aborde con Puigdemont la admisión a trámite de la reducción de jornada en el Congreso

Están convencidos de que tendrán apoyo para superar las enmiendas a la totalidad y ofrece negociación a Junts y PP
|

Archivo - La diputada de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, durante una entrevista para Europa Press, en la sede de Barcelona En Comú, a 28 de julio de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).

Están convencidos de que tendrán apoyo para superar las enmiendas a la totalidad y ofrece negociación a Junts y PP

La dirigente de los Comunes y portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha pedido que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aborde durante su reunión de esta tarde con el líder de Junts, Carles Puigdemont, el proyecto de reducción de jornada laboral para permitir que se tramite en el Congreso.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa tras confirmarse que el próximo miércoles, en el Pleno del Congreso, se debatirán las enmiendas a la totalidad que han presentado PP, Vox y Junts a la iniciativa impulsada por el Ministerio de Trabajo.

La formación que lidera Puigdemont ha venido expresando su rechazo a la reducción de la jornada laboral y ha alertado sobre su impacto en las pymes catalanas. De esta forma, resulta clave para el Ejecutivo convencer al menos a Junts para que retire su enmienda a la totalidad.

Vidal ha comentado que el encuentro entre Illa y Puigdemont en Bélgica lo encaran desde el grupo plurinacional con la "normalidad y tranquilidad" que supone que el presidente de la Generalitat se reúna con un expresidente catalán. De esta cita esperan que se hable de muchas cuestiones y entre ellas, evidentemente, sitúan la reducción de jornada.

También confían en que ambos aborden la quita de deuda a las comunidades autónomas aprobado por el Gobierno, que supone un "alivio" a las finanzas catalanas, de vivienda y de mejora de los servicios públicos.

Durante su comparecencia, la diputada ha señalado que era una posibilidad que barajaban que el debate parlamentario sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas se diera la semana que viene.

OFERTA DE NEGOCIACIÓN A JUNTS Y PP
Al respecto, ha destacado que llevan más de un año negociando con el resto de grupos y que su voluntad es que la normativa no sufra ningún tipo de bloqueo en su tramitación parlamentario, para que la reducción de jornada tenga la oportunidad de tener un debate "sereno" dado que consiste en "universalizar" un horario del que ya gozan diversos trabajadores.

"Creemos que vamos a superar el trámite, en este caso, de totalidad y eso no implica que seguimos negociando con todos y cada uno de los partidos de este hemiciclo", ha dicho para argumentar que "no ha lugar" que ningún grupo rechace la medida, tampoco en el caso del PP.

En caso de que se admite a trámite la reducción de jornada, Vidal ha asegurado que habrá tiempo durante la tramitación para que los grupos presenten las enmiendas que consideran oportunas. Y ha reafirmado que están abiertos desde Sumar a la negociación no solo con Junts o ERC, sino también con el PP.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE