miércoles, 3 de septiembre de 2025 04:58

Reacciones

El Gobierno defiende que una "inmensa mayoría de los españoles" comparte que hay jueces que hacen política

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido que una "inmensa mayoría de los españoles" comparte con el Ejecutivo la opinión de que hay algunos jueces que hacen política o "cuyas decisiones son muy difíciles de entender", y ha reivindicado que "no pasa nada por llamar las cosas por su nombre".
|

(I-D) La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra Portavoz, Pilar Alegría y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Cons

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido que una "inmensa mayoría de los españoles" comparte con el Ejecutivo la opinión de que hay algunos jueces que hacen política o "cuyas decisiones son muy difíciles de entender", y ha reivindicado que "no pasa nada por llamar las cosas por su nombre".

Así lo ha afirmado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros tras ser preguntada por las quejas de jueces ante la afirmación que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el lunes por la noche en una entrevista en 'TVE'. El jefe del Ejecutivo aseguró que hay una "minoría" de jueces que están "haciendo política", así como "políticos que tratan de hacer justicia".

Alegría ha restado importancia a las declaraciones de Sánchez esgrimiendo que su opinión "no es subjetiva", entre otros motivos porque las decisiones que adoptan "esta minoría de jueces" son sistemáticamente rechazadas por la Fiscalía u otros tribunales superiores, y porque incluso han llevado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a abrir investigaciones "por mala praxis".

Además, ha señalado que estas "decisiones muy difíciles de entender" adoptadas por "una minoría de jueces cuyas" no son una valoración "sólo" de este Gobierno, sino que es "una opinión compartida por una inmensa mayoría de españoles y de españolas".

"Lo que ayer dijo el presidente del Gobierno no es tampoco una opinión subjetiva. O mejor dicho, creo que es una opinión que es muy compartida por una inmensa mayoría de españoles y españolas. Que no pasa nada por llamar también las cosas por su nombre", ha añadido.

MÁXIMO RESPETO A LA SEPARACIÓN DE PODERES
La también ministra de Educación ha defendido, no obstante, que tanto el presidente como el Gobierno "siempre han defendido a la justicia en este país", y siempre han reconocido que "la práctica totalidad, la gran mayoría de jueces y de fiscales en este país" hacen su trabajo "con absoluta profesionalidad, dedicación e imparcialidad".

"Desde el Gobierno tenemos máximo respeto a la separación de poderes. Y vuelvo otra vez a decir máximo respeto a la justicia, nuestro reconocimiento a esa gran mayoría, a esa práctica casi totalidad de jueces y fiscales que hacen su trabajo con profesionalidad", ha zanjado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE