Marlaska asegura que Sánchez respalda a la "inmensa mayoría de jueces" y pide que no se pierda la imparcialidad judicial
"A los jueces de mi época se nos decía clarísimamente no hablar nunca de nada", recuerda el ministro
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo que hizo en su entrevista en TVE fue respaldar a la "inmensa mayoría de jueces", a los que se ha dirigido para instarles a no perder la "apariencia de imparcialidad".
"Lo importante es que el presidente del Gobierno dijo que creía en la Justicia y en la mayoría de los jueces y juezas de España, eso es una declaración absolutamente de lealtad entre las instituciones", ha señalado Marlaska a preguntas de la prensa en el balance de la siniestralidad vial durante el verano.
"Fue una declaración a mi modo de ver absolutamente institucional del presidente del Gobierno", ha añadido al ser cuestionado por las críticas de asociaciones de jueces al jefe del Ejecutivo tras asegurar el lunes que cree que "hay jueces haciendo política", "afortunadamente" la minoría, y "políticos que tratan de hacer justicia".
PREOCUPACIÓN POR EL USO DE LAS REDES SOCIALES
El ministro del Interior ha aprovechado la pregunta para recordar sus 30 años como juez y lanzar una petición al colectivo: "Me preocupa mucho el uso de las redes sociales por miembros de la carrera judicial o de la carrera fiscal, identificados como tales".
Marlaska ha explicado que dependiendo del alcance o el tratamiento que se pueda hacer de las redes sociales, esto "puede poner o no favorecer suficientemente la apariencia de imparcialidad necesaria".
"A los jueces de mi época se nos decía clarísimamente no hablar nunca de nada, ya no sólo de los casos relacionados con los que llevábamos, sino de nada, ninguna ley, ninguna tramitación que pudiera comprometer mínimamente nuestra imparcialidad", ha continuado.
En este sentido, ha apuntado que él como juez hablaba exclusivamente mediante sus resoluciones judiciales y que, al margen de esto, le resultaba "mucho más fácil" sumarse al debate social en otras cuestiones tales como su "orientación sexual, el matrimonio igualitario o hacer campañas en la lucha contra el VIH".
Escribe tu comentario