IU no descarta que el "partido de las togas" lance alguna "atrocidad" contra García Ortiz con motivo del curso judicial
Reprocha que haya tribunales que se niegan a aplicar la amnistía a Puigdemont, pese a que cuenta con el aval del TC
El portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha criticado la "injerencia en la institucionalidad del país" de determinados sectores judiciales, a los que ha definido como el "partido de las togas", y no descarta que desplieguen cualquier "atrocidad" contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, con motivo de su asistencia a la apertura del año judicial.
También ha aludido al encuentro de ayer mantenido entre el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, sirve para normalizar la relación con Cataluña y ha acusado a determinados jueces de negarse a aplicarle la Ley de Amnistía, pese a que ha sido avalada por el Tribunal Constitucional (TC).
En rueda de prensa en el Congreso, Santiago ha sido preguntado por la posibilidad de que un sector de los magistrados conservadores esté valorando la opción de realizar un gesto de protesta contra García Ortiz, con motivo de la apertura del curso judicial este viernes que estará presidido por el Rey Felipe VI.
LOS JUECES CONSERVADORES, CADA VEZ "MÁS ACTIVOS"
Al respecto, el también diputado del grupo Sumar ha denominado al sector conservador de la judicatura como el "partido de las togas", que está "cada vez más activo" con "reuniones regulares y toma de acuerdos" con una clara intención, a su juicio, de interferir en la política.
"Es evidente que la injerencia en la institucionalidad del estado por parte de este partido de las togas no tiene límites en la degradación y el acoso que están haciendo la Fiscalía General del Estado. Es algo que no tiene nombre", ha censurado el dirigente de IU durante su comparecencia.
En cuanto a si le constaba que en el encuentro entre Illa y Puigdemont pudo tratarse la cuestión de la reducción de jornada, Santiago ha afirmado que desconoce el contenido del encuentro porque no se ha hecho público.
NADIE TENDRÍA QUE IR A BRUSELAS SI SE AMNISTÍA A PUIGDEMONT
No obstante, ha aprovechado para destacar que este tipo de reuniones sirven para dar los "últimos pasos para normalizar la situación en Cataluña", aunque ha lamentado que no se pueden completar porque existen tribunales que "están negándose a aplicar la Ley de Amnistía", en referencia a la negativa emitida a que abarque a Puigdemont.
Santiago ha argumentado que el TC ya declaró constitucional esta norma y que incluso se presentaron objeciones al acuerdo que aludían a que se quedaba corta.
Por tanto, sostiene que si los jueces no se negaran a aplicar esta ley "nadie tendría que irse a reunir con Puigdemont en Bruselas" e incluso Junts no tendría tanta influencia política, de lo que culpa a la derecha por su "empeño" en negar la amnistía.
Escribe tu comentario