Vox lleva la próxima semana al Congreso el cese de Montero por los casos de corrupción que afectan al PSOE y Hacienda
Vox forzará la próxima semana una votación en el Pleno del Congreso para instar al presidente Pedro Sánchez a destituir a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por los casos de corrupción que rodean al PSOE y a miembros del Ministerio.
La propuesta se recoge en la moción registrada el pasado 26 de junio por los de Santiago Abascal, consecuencia de la interpelación que dirigieron el día anterior a la 'número 2' de los socialistas, y a la que tuvo acceso Europa Press.
El texto pide en primer lugar el cese de Montero por su responsabilidad política derivada de las "gravísimas sospechas" de corrupción que recaen sobre su Ministerio. Entre otras cosas, hacen referencia a la dimisión del presidente del Tribunal Económico Administrativo, José Antonio Marco Sanjuán, tras ser acusado de haber archivado asuntos a cambio de sobornos.
SÁNCHEZ, UN "CORRUPTO, TRAIDOR E INDECENTE"
También, a través de esta iniciativa, quieren instar al Gobierno a abandonar su "inaceptable actitud de colonización" de las principales instituciones del Estado a través de "personas afines" a los partidos que lo apoyan en la Cámara Baja.
En Vox insisten en que el Gobierno de Sánchez es el "peor Ejecutivo de la historia de España" y que además está presidido por un "corrupto, traidor e indecente que está dispuesto a volar lo que queda de nuestro Estado de derecho".
Por ello, otro de los puntos que se someterá a votación, los de Abascal reclaman también al Ejecutivo que respete a "todos los servidores públicos" pero especialmente a los miembros de la Guardia Civil que, "a pesar de la persecución, el señalamiento y las presiones", según Vox, "trabajan por esclarecer y perseguir los delitos de este gobierno corrupto".
REBAJAS FISCALES Y CONTENCIÓN DEL GASTO PÚBLICO
Por último, Vox ha incluido una serie de puntos en los que reclama al Ejecutivo que aplique las medidas fiscales propuestas por su partido con el objetivo de "aliviar" a las familias y empresas españolas y también otro en el que exigen que se revise el gasto público "no esencial".
Concretamente, solicitan establecer un tramo exento en el IRPF a las rentas inferiores a 22.000 euros con independencia del número de pagadores, un tipo del 15% para rentas de menos de 70.000 euros y un 25% a las superiores. También reducir el tipo general del IVA del 21 al 18%, el reducido del 10 al 8% y establecer un tipo de IVA al 4% para los recibos de luz, agua, gas y algunos otros productos y servicios. Y crear un tipo impositivo del 0% del IVA para artículos básicos de alimentación.
"Es indudable que el Gobierno y el PSOE liderados por Pedro Sánchez son una auténtica estructura de corrupción y una pesada losa fiscal para los españoles", incide el Grupo parlamentario de Vox en su exposición de motivos.
Escribe tu comentario