lunes, 8 de septiembre de 2025 19:12

Reacciones

Ayuso critica que Sánchez tome medidas contra Israel aplaudidas por "terroristas" y que no se debaten en el Congreso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha censurado este lunes las medidas que ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra Israel por el "genocidio" que está cometiendo en Gaza, que son aplaudidas por "terroristas" y que se toman sin dar explicaciones en el Congreso de los Diputados.
|

Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una visita a la nueva pasarela sobre el río Henares y al corredor medioambiental Arco Verde, a 22 de julio de 2025, en Mejorada del Campo, Madrid (España).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha censurado este lunes las medidas que ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra Israel por el "genocidio" que está cometiendo en Gaza, que son aplaudidas por "terroristas" y que se toman sin dar explicaciones en el Congreso de los Diputados.

"Los terroristas que hoy mismo han matado a un español en Israel aplauden a Sánchez", ha afirmado la dirigente autonómica en redes sociales, donde también ha criticado la falta de explicaciones en la Cámara Baja, después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) haya descrito como "un importante paso político y moral" la decisión de España de imponer un embargo de armas a Israel y la prohibición de entrada en España a quienes participen directamente en el genocidio en la Franja de Gaza.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un paquete de nueve medidas para "detener el genocidio en Gaza, para perseguir a sus ejecutores y para apoyar a la población palestina", entre las que destaca la aprobación de un decreto ley para formalizar el embargo de armas a Israel y la prohibición de entrada en España a quienes participen directamente en el genocidio.

En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".

Tras enumerar las medidas, entre las que también figura más ayuda humanitaria para Gaza, un refuerzo de la financiación a la UNRWA o la prohibición de importación de productos procedentes de los asentamientos israelíes, ha reconocido que "no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE