El PP dice que la Diada fue menos multitudinaria porque "la gente entiende" que Sánchez es el "primer líder del procés"
Muñoz asegura con ironía que el PSOE tiene que estar "muy contento" tras el CIS: "Está a un informe de la UCO de tener mayoría absoluta"
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha asegurado este viernes que la Diada ha sido este año menos multitudinaria porque "la gente entiende" que ya no hay que salir a la calle dado que tienen en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "la mejor puerta para todos los postulados independentistas".
"Sánchez se ha convertido en el primer líder del procés e Illa en su lugarteniente. Han ido asumiendo todos los postulados de los independentistas: los indultos, la amnistía, la reducción de la malversación de caudales públicos, eliminar la rebelión y la sedición del delito en el Código Penal", ha declarado Muñoz en una entrevista en 'Antena 3', que ha recogido Europa Press.
Al ser preguntada si los datos dan la razón a Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, cuando dicen que se está normalizando la situación en Cataluña y que el independentismo pierde fuelle, Muñoz ha insistido en que Sánchez ha ido "asumiendo todo" lo que pedía el independentismo y, por tanto, "solo queda el último paso, que es la independencia", recordando que "están consiguiendo la quita de la deuda" y se habla también de "una financiación singular para Cataluña".
"Han ido asumiendo todo el espectro independentista y por lo tanto, pues la gente yo creo que entiende que ya no hay que salir a la calle, porque tienen en el presidente del Gobierno la mejor puerta para todos los postulados independentistas", ha resaltado.
PIDE NO COMPARAR LA SITUACIÓN DE BEGOÑA GÓMEZ CON LA PAREJA DE AYUSO
Por otra parte, ha criticado que se intente comparar el caso de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, con el caso de Alberto Gónzález Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
"Creo que es un error porque las cosas que están siendo juzgadas en el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso son por cuestiones de su vida particular. No tiene nada que ver con la administración que gobierna Ayuso, ni se ha aprovechado de la condición de Isabel Díaz Ayuso", ha dicho, para añadir que además cuando se produjeron "supuestamente" los hechos "ni siquiera eran pareja".
Por el contrario, la portavoz del Grupo Popular ha indicado que "las cosas que le ocurren a Begoña Gómez son por ser la mujer del presidente del Gobierno" y "por aprovecharse de la condición de su marido".
Ante el hecho de que la oposición pida la dimisión de Ayuso porque considera que se ha beneficiado al vivir en un piso que se ha financiado con fraude fiscal, Muñoz considera que eso demuestra la "hipocresía del Partido Socialista" porque "en asuntos todavía más graves y que tienen que ver con administraciones gobernadas por Pedro Sánchez" no piden esa "misma dimisión para el presidente del Gobierno", aludiendo a los casos que afectan a su esposa o su hermano. "Yo creo que es una forma muy hipócrita de intentar atacar a la presidenta Ayuso", ha apostillado.
BARÓMETRO DEL CIS
Al ser preguntada si el PP está preocupada por el despegue del PSOE que recoge el CIS y por el hecho de que Vox pise los talones a Alberto Núñez Feijóo, Muñoz ha respondido que "el primero que no se cree a Tezanos --director de este órgano-- es el señor Sánchez".
Así, ha recordado que Sánchez está "diciendo a toda España que no puede convocar elecciones a pesar de que el país está parado, de que no gobierna y de que no tiene mayoría parlamentaria" porque "ganaría la derecha".
"Entonces, ¿en qué quedamos? ¿En que te crees a Tezanos o no te lo crees. Y en cualquier caso, viendo los resultados de esta encuesta, por llamarlo de alguna manera, creo que el Partido Socialista está a un informe de la UCO de tener mayoría absoluta. Yo creo que tienen que estar muy contentos en el Partido Socialista", ha exclamado con ironía.
En concreto, el Barómetro de Opinión del mes de septiembre realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PSOE como primera fuerza y aumenta a nueve puntos su ventaja sobre el PP, para el que pronostica su peor porcentaje de intención de voto de la legislatura. En concreto, el sondeo otorga al PSOE una estimación del 32,7%, frente al 23,7% que calcula para los 'populares'.
Escribe tu comentario