Almeida hará recuento de las alusiones a Hamás en las manifestaciones de La Vuelta que "tanto ansían por la paz"
Pide al delegado del Gobierno en Madrid que "no le tiemble el pulso" si tiene que adoptar medidas durante las manifestaciones
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que hará recuento este domingo de las alusiones a Hamás en las manifestaciones que se prevén este domingo en la capital con motivo de la final de La Vuelta a España porque "siente curiosidad por todos aquellos que tanto ansían la paz".
"Tengo una enorme curiosidad cuántos van a mencionar a Hamás, cuántas veces voy a leer en pancartas que haya en el recorrido alguna alusión a Hamás y cuántos de aquellos que están tan preocupados por lo que está pasando en Gaza no sólo hablan del Gobierno de Israel y están en su derecho, sino también hablan de una banda terrorista", ha lanzado este viernes a los medios de comunicación desde los Jardines de Sabatini.
Almeida ha recalcado que "nunca va a negar la protesta legítima contra el Gobierno de Israel, siempre que no derive en una protesta violenta y genere incidentes", pero ha reiterado en que "siente curiosidad por cuántas veces va a leer en pancartas que haya en el recorrido alguna alusión a Hamás", aunque "no confía" en ello.
Por otro lado, el recordado el dispositivo de seguridad que se ha diseñado desde la Delegación de Gobierno y ha señalado que espera que "se garantice la seguridad y la integridad física y el disfrute de todos aquellos que quieran ir a La Vuelta".
Al mismo tiempo, ha defendido que "quien se quiera manifestar pacíficamente, por supuesto, lo puede hacer" y ha subrayado que es "absolutamente compatible una protesta pacífica con el desarrollo normal" de la competición ciclista.
"QUE NO LE TIEMBLE EL PULSO"
"Aquellos que quieran reventar el final, pues tienen que tener, en mi opinión, una contundente respuesta policial para garantizar que haya el debido orden y para que la imagen de la ciudad de Madrid sea la imagen de una ciudad en la que se puede protestar, pero en la que no se perjudica a nadie, ni mucho menos se pone en peligro la integridad física de los corredores", ha apuntado.
Almeida ha recordado que el Ayuntamiento ha puesto disposición de la Delegación del Gobierno "todos los medios" y ha recalcado en que confía en que al delegado del Gobierno, Francisco Martín, "no le tiemble el pulso si tiene que adoptar medidas u órdenes en un momento dado".
"Que no le tiemble el pulso, que no se ponga del lado o equidistante de aquellos que quieren reventar La Vuelta de manera que no sea pacífica, sino que, por el contrario, deje que las fuerzas y cuerpos de seguridad hagan su trabajo, que es la mejor manera de garantizar que (la competición) se pueda desarrollar sin incidentes", ha subrayado.
"PREOCUPADO" POR LAS PROTESTAS
El primer edil se ha mostrado preocupado ante las protestas que se prevén por el "tono con el que se están convocando, por las formas que se están utilizando para convocar y por el mensaje que se está transmitiendo".
"No es un ejemplo, ni mucho menos lo que pasó en Bilbao. No es un ejemplo lo que sucedió porque produjo la caída de un corredor que ha tenido que abandonar La Vuelta a España, ni para mí es un ejemplo que se tenga que reducir en una contrarreloj como ha pasado en Valladolid", ha insistido.
Almeida ha cargado contra quienes "quieren mezclar la protesta con la generación de disturbios y la generación de incidentes" y ha pedido responder en ese caso "de forma contundente". "Por eso digo que al delegado que no le tiemble el pulso, que no se ponga equidistante y que no obedezca a instrucciones políticas, sino que simplemente deje que las fuerzas y cuerpos de seguridad que hagan su trabajo en las condiciones en las que deben hacerlo", ha añadido.
Preguntado por si la Presidencia del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, con Borja Fanjul a la cabeza, ha tomado alguna decisión sobre la pancarta colgada por Más Madrid en sus balcones del Edificio de Grupos Políticos, el regidor ha trasladado que "no se ha tomado ninguna decisión" y que se ha solicitado un informe jurídico para determinar los siguientes pasos.
Escribe tu comentario