Planas propone a las cooperativas el objetivo de una "posición común de país" para defender en Europa la PAC
Cooperativas Agro-alimentarias advierten del "grave retroceso" en la construcción europea con las propuestas de la Comisión Europea
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha trasladado a Cooperativas Agro-alimentarias de España que el objetivo del Gobierno es construir una "posición común de país" que permita defender en Europa una Política Agraria Común (PAC) "con mayor dotación presupuestaria" y "mejor orientada a las necesidades de los profesionales del sector.
Según un comunicado del departamento, el ministro se ha reunido hoy con los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España para analizar los retos y la actualidad del sector agrario, donde uno de los temas prioritarios sobre la mesa ha sido la negociación de la PAC y del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 de la Unión Europea.
"Ahora es el momento de unirnos para trasladar nuestra posición y lograr una Política Agraria Común acorde con la importancia estratégica del sector agroalimentario y los retos a los que nos enfrentamos", ha señalado el titular de Agricultura.
Asimismo, Luis Planas ha reafirmado el "compromiso" del Ejecutivo con la defensa de los sectores más afectados por la actual situación comercial y arancelaria.
"Estados Unidos continúa como destino estratégico para los productos agroalimentarios españoles y que la ratificación del acuerdo con Mercosur está más cerca hoy que hace seis meses", ha afirmado Planas.
De acuerdo con el Ministerio, esta reunión se enmarca en la agenda de trabajo del ministro con el conjunto del sector agroalimentario. La semana pasada se reunió el Consejo Agrario con todas las organizaciones profesionales agrarias representativas, ayer mantuvo un encuentro con las organizaciones de pescadores y hoy lo ha hecho con Cooperativas Agro-alimentarias de España para compartir la estrategia del ministerio y reforzar la cooperación en los retos de este curso político.
ENCUENTRO CON EL COMISARIO EUROPEO DE AGRICULTURA EN BRUSELAS
Durante la reunión, la Presidencia de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha trasladado a Luis Planas que las propuestas de la Comisión Europea (CE) sobre el Marco Financiero Plurianual y el futuro de la PAC suponen un "grave retroceso" en la construcción europea, al "renacionalizar la política agrícola" y "fragmentar el mercado único".
Para la organización, el documento de 'Orientaciones para el diseño de la Política Agrícola Común post 2027' constituye una "hoja de ruta estratégica" para afrontar los "retos" del sector, y reafirma el "papel clave" de las cooperativas para la estructuración de productores agrícolas y ganaderos, la sostenibilidad medioambiental, la acción climática y la cohesión territorial en el medio rural.
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha indicado que estas orientaciones han permitido elaborar una primera valoración que ya ha sido trasladada al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y al comisario europeo de Agricultura, Christian Hanssen, con quien mantendrá "próximamente" un encuentro en Bruselas.
La Presidencia de Cooperativas Agro-alimentarias de España formada por Ángel Villafranca, Fulgencio Torres Moral, Cirilo Arnandis Núñez, Jerónima Bonafé Ramis y Santiago Martínez Gabaldón, y el director general, Gabriel Trenzado Falcón, han señalado que las propuestas presentadas por la Comisión son "decepcionantes".
Entre las razones, han destacado que la renacionalización de la PAC deja en manos de los Estados miembros la definición de políticas comunitarias, debilitando así el mercado único.
Igualmente, han asegurado que el recorte presupuestario del 20%, pese al aumento del gasto global, "resta competitividad" y "limita las inversiones necesarias en sostenibilidad, innovación y relevo generacional". A esto se suma "la falta de transparencia y consulta", con una "pérdida del papel" del Parlamento Europeo y del Consejo de Ministros de Agricultura.
En esta línea, la organización ha recogido en su comunicado que "la Comisión Europea pone en riesgo la seguridad alimentaria europea, al romper con el mandato del Tratado de la UE de garantizar la producción de alimentos asequibles y de calidad".
"La propuesta presentada por la Comisión no está a la altura del momento histórico. Frente a un mundo en transformación, Europa necesita una PAC fuerte, integrada y con visión de futuro. Las propuestas de la Comisión van en dirección contraria y ponen en riesgo la cohesión europea, la competitividad del sector y el futuro de las zonas rurales", ha resaltado Ángel Villafranca.
Cooperativas Agro-alimentarias de España trabajará con los colegisladores europeos para "rectificar el rumbo" y "defender una PAC robusta, que garantice el futuro del sector productor europeo y de las cooperativas como motor de desarrollo territorial, económico y social".
Escribe tu comentario