lunes, 15 de septiembre de 2025 16:11

Reacciones

Barbón exculpa a la dirección de La Vuelta por la participación del equipo israelí y apunta a organismos internacionales

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha defendido este martes el derecho a la movilización pacífica en el marco de las protestas contra Israel que han tenido lugar a lo largo de diferentes días en La Vuelta Ciclista a España en contra de Israel, que terminaron ayer con en Madrid con la suspensión de la competición antes de tiempo y con enfrentamientos entre manifestantes y policías.
|

Adrián Barbón, en rueda de prensa

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha defendido este martes el derecho a la movilización pacífica en el marco de las protestas contra Israel que han tenido lugar a lo largo de diferentes días en La Vuelta Ciclista a España en contra de Israel, que terminaron ayer con en Madrid con la suspensión de la competición antes de tiempo y con enfrentamientos entre manifestantes y policías.

Barbón ha dicho que él siempre va a defender el derecho a la protesta pacífica, más cuando lo que se está produciendo en Gaza "es un genocidio". De todas formas ha dicho que la responsabilidad de que un equipo vinculado con Israel compita no es de la organización española, sino de organismos internacionales. "No hay que culpar a La Vuelta", ha señalado.

El dirigente asturiano contestaba así a los periodistas que le preguntaron, en una rueda de prensa ofrecida en Oviedo, por lo ocurrido en Madrid y por si el Ejecutivo asturiano se plantea retirar su apoyo a La Vuelta.

Barbón ha lamentado el "doble rasero" de los organismos internacionales en relación con la participación de equipos deportivos en competiciones internacionales, y se ha referido al caso de Rusia.

"Mi posición siempre ha sido que toda movilización pacífica goza del reconocimiento del conjunto de la sociedad", ha manifestado.

Barbón ha calificado la situación en Gaza como un "genocidio" y ha criticado duramente a los políticos que "a día de hoy sigan sin condenar 20.000 asesinatos de niños y personas civiles". "Estoy siendo de los primeros políticos en decirlo claramente", ha subrayado, al tiempo que ha condenado expresamente los atentados de Hamás del 7 de octubre en territorio de Israel.

El político asturiano ha establecido un paralelismo con la situación de Rusia en las competiciones internacionales tras la invasión de Ucrania. "Me pregunto por qué hay gente que es incapaz de pedir lo mismo que defendíamos para Rusia y Ucrania", ha señalado, defendiendo que ve "bien que se expulse al gobierno de Israel". Ha matizado que su postura "no va contra el pueblo israelí".

En ese sentido, Barbón ha querido dejar constancia de su compromiso histórico con la memoria del pueblo judío, recordando que ha "participado en numerosos actos de recuerdo" y ha "estudiado mucho el tema del Holocausto". Sin embargo, ha insistido en que "las imágenes son estremecedoras" y ha reclamado una reacción internacional ante la situación en Gaza.

Volviendo a las protestas en la Vuelta Ciclista a España, ha precisado que "no hay que culpar a la Vuelta" de la participación del equipo, sino a "los organismos internacionales en ciclismo" que lo han permitido. "Lo que sea pacífico tendrá mi respeto, lo que no lo sea, no", ha concluido, reservándose su posición final del Gobierno asturiano sobre cómo evolucionará la situación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE