lunes, 15 de septiembre de 2025 18:12

Reacciones

La Asamblea de la Unión por el Mediterráneo exige alto el fuego en Gaza y condena las violaciones de Derechos Humanos

Aprueba como prioridades anuales la integración económica, políticas para la juventud y el empoderamiento de las mujeres
|

Archivo - La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante la IX Cumbre de Presidentes de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (APUpM). A 26 de junio de 2025, en Málaga (Andalucía, España).

Aprueba como prioridades anuales la integración económica, políticas para la juventud y el empoderamiento de las mujeres

La Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (AP-UpM) expresó en su reunión de la semana pasada en Sharm El Sheij (Egipto) su "honda preocupación" por la situación humanitaria en la Franja de Gaza, denunciando la "desnutrición generalizada" y condenando la obstrucción de la ayuda humanitaria, el desplazamiento forzado y las violaciones reiteradas del derecho humanitario internacional. Los parlamentarios exhortaron a un alto el fuego "inmediato y permanente" y a la liberación incondicional de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza.

En sus conclusiones, los representantes de Egipto, el Parlamento Europeo, Marruecos, España, Italia, Portugal y Turquía reafirmaron que "no se puede permitir que Hamás y otras organizaciones terroristas continúen teniendo cualquier control político o militar en la Franja" y condenaron también el atentado del 8 de septiembre en Jerusalén, en el que murieron varios civiles, incluido un ciudadano español.

Asimismo, según ha informado el Congreso español, subrayaron la urgencia de garantizar la solución de los dos Estados como único marco realista para lograr una paz duradera en la región.

OTRAS PRIORIDADES ANUALES DE TRABAJO
Las reuniones de la Mesa y de la Mesa Ampliada de la Asamblea, celebradas del 11 al 13 de septiembre bajo presidencia egipcia, sirvieron igualmente para aprobar las prioridades anuales de trabajo: la integración económica en ambas orillas del Mediterráneo, el papel de los parlamentos en la paz y estabilidad regional, y el refuerzo de políticas dirigidas a la juventud, la participación de las mujeres y los derechos de la infancia.

En este marco, se acordó organizar un Foro de Cooperación Económica en El Cairo los días 28 y 29 de noviembre de 2025 y una Convención sobre Políticas de Juventud y Empoderamiento de las Mujeres los días 23 y 24 de abril de 2026. Además, se manifestó la intención de que la Secretaría de la Asamblea, con sede en Roma, esté operativa cuanto antes y de designar próximamente a un Secretario General permanente.

Los participantes elogiaron los esfuerzos de las presidencias anteriores de España, Marruecos y el Parlamento Europeo, reafirmando el compromiso de la Asamblea con una agenda positiva para el Mediterráneo. También confiaron en que el futuro Nuevo Pacto por el Mediterráneo, que presentará la Comisión Europea, contribuya a revitalizar el proceso de integración euromediterráneo coincidiendo con el 30 aniversario del Proceso de Barcelona.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE