Las Cortes piden, con el rechazo del PSOE, incluir al Cártel de los Soles en la lista de grupos terroristas de la UE
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea ha aprobado este lunes una iniciativa impulsada con Vox y pactada con el PP por la que insta al Gobierno a promover la inclusión del Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE). El texto ha salido adelante con el rechazo del PSOE, en una sesión a la que no han acudido representantes de Sumar ni de los grupos minoritarios.
La proposición no de ley aprobada define al Cártel de los Soles como una organización criminal transnacional de origen venezolano cuyos actos "encajan en la definición de actos terroristas y de grupo terrorista" de la Posición Común del Consejo de 27 de diciembre de 2001. Su inclusión en la lista de la UE "en la próxima revisión" implicaría la congelación de fondos y activos, así como la cooperación policial y judicial entre los Estados miembros.
La iniciativa insta al Gobierno impulsar la activación de la cláusula democrática del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba "en vista del respaldo político y operativo" del régimen de Nicolás Maduro.
Al texto se ha incorporado una enmienda del PP mediante la que se insta al Gobierno español a reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela, a exigir la liberación inmediata de los presos políticos venezolanos, incluidos los que tienen nacionalidad española, y a promover en el seno de la Unión Europea la retirada de visados, privilegios e inmunidades a los dirigentes políticos venezolanos responsables de la represión y la corrupción.
En la defensa de la iniciativa, el diputado de Vox José María Sánchez García ha leído una resolución sobre Colombia en la que se cita al Cártel de los Soles como "una presunta red delictiva venezolana" dirigida por Nicolás Maduro y otros altos cargos del régimen, y ha recordado su designación por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como entidad terrorista internacional.
Asimismo, ha reprochado al PP que trate "de capitalizar el protagonismo" sobre esta cuestión, al tiempo que ha criticado al PSOE y a otros partidos por practicar lo que considera una "política exterior de amistad con Maduro".
PP: "EL GOBIERNO UTILIZA OBSCENAMENTE LA POLÍTICA EXTERIOR"
Por parte del PP, la portavoz adjunta Cayetana Álvarez de Toledo ha afirmado que este Gobierno "no practica la política exterior", sino que "la utiliza obscenamente" y ha situado a Venezuela en "la prueba definitiva de la hipocresía" del presidente español, Pedro Sánchez.
Además, ha subrayado que el Cártel de los Soles "exporta violencia, droga, miseria y muerte", recalcando que así lo acaba de reconocer el Parlamento Europeo a instancias del PPE-Renew, "y así debe reconocerlo España".
La parlamentaria 'popular' ha defendido instar al Gobierno a reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela, exigir la liberación inmediata de los presos políticos --"al menos 14 españoles, quizá incluso más de 20, que languidecen en las cárceles chavistas"-- y retirar visados, privilegios e inmunidades a dirigentes políticos y exmandatarios europeos que han contribuido "a blanquear, sostener y perpetuar la dictadura de Maduro".
En este sentido, ha señalado expresamente al expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, a quien ha acusado de actuar como "operador de Maduro en la sombra".
En representación del PSOE, el senador Rafael Lemus Rubiales ha pedido "discreción" a la derecha al señalar "vínculos de la política con el narcotráfico", citando la condena en Estados Unidos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México.
Escribe tu comentario