Oposición en Córdoba ve "manipulación" no ofrecer en directo el incendio de la Mezquita:"Canal Sur no da malas noticias"
El director general de la RTVA apela "al rigor antes que a la urgencia" y que a las 21,54 horas ya se informó
El director general de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Juan de Dios Mellado, ha defendido este martes durante su comparecencia parlamentaria en comisión la información que ofreció el ente autonómico durante la noche del viernes 8 de agosto sobre el incendio que se inició en una capilla de la Mezquita de Córdoba, objeto de crítica política por el hecho de no haber interrumpido la retransmisión de una corrida de toros desde Marbella (Málaga).
"El rigor antes que la urgencia", ha proclamado el director general de la RTVA como planteamiento para explicar la cobertura de aquel siniestro, mientras ha apelado a tener información oficial de parte del Cabildo de la Catedral antes que incurrir en hacer seguidismo de los vídeos que había en las redes sociales y ha proclamado que "somos un servicio público y debemos dar información veraz, contrastada y no sensacionalista".
Mellado ha escuchado de la oposición de izquierdas, representada en la comisión por el Grupo Socialista y Por Andalucía, que el hecho de no interrumpir los toros para dar información en directo del incendio obedece a "una decisión estrictamente política", premisa según la cual "Canal Sur no da malas noticias", en palabras del portavoz adjunto de Por Andalucía, José Manuel Gómez Jurado, mientras que el socialista Antonio Ruiz ha considerado que se trata de "un caso de catetismo y de manipulación" y ha ironizado que para que Canal Sur de un incendio en directo tendría que ser para ofrecer a "Antonio Sanz con el chalequillo como si fuera Winston Churchill".
El director general de la RTVA ha explicado que el delegado territorial de Canal Sur movilizó a un redactor, a un operador de cámara y una guardia de seguridad para la apertura de las instalaciones del centro territorial, una vez que el incendio comenzó a las 21,15 horas, y que a las 21,54 horas Canal Sur ya ofreció información del incendio para decir que "el fuego estaba controlado", conforme a las indicaciones del portavoz oficial del Cabildo Catedral, así como que durante la propia emisión de los toros se estuvo dando información con rótulos que aparecían en la pantalla y que el propio narrador de la corrida fue ofreciendo la información que facilitó el Cabildo Catedral.
Ha señalado que a las 22,00 horas el boletín del Canal Sur Radio y las redes sociales de la RTVA ya estaban informando y que media hora después se ofreció la primera información en televisión y que a las 23,45 horas la única cámara presente en el lugar era la de Canal Sur Televisión, mientras que ha reivindicado que la dirección territorial y los servicios informativos estuvieron toda esa noche vigilantes.
Seguidamente ha señalado que el 9 de agosto se interrumpió la programación en televisión para ofrecer en directo diferentes comparecencias dentro de un avance informativo a las 10,44 horas, que la información prosiguió en el Noticias 1 y Noticias 2, antes de remarcar que "optamos por ser rigurosos con información oficial y contrastada" ante el hecho de que en "las redes sociales se ofrecía información falsa".
Este relato del director general de la RTVA lo ha desestimado el socialista Antonio Ruiz, quien ha sostenido que a las 21,50 horas ya se encontraba a un cámara en los alrededores de la Mezquita para hacer una conexión en directo y que a las 23,40 se hizo esa conexión, de la que ha dicho que duró menos de un minuto, y que se hizo "sin apoyo del estudio", por lo que ha defendido que "la plantilla cumplió con profesionalidad" ante "una decisión ajena a su voluntad" de no ofrecer información en directo, y ha recordado aquí "una frase que circuló por las redes sociales sobre la Mezquita ardiendo y Canal Sur dando toros".
Ruiz ha señalado a Mellado que esa conclusión "es una frase tristemente asociada a su currículum, una mancha indeleble en su trayectoria profesional", mientras ha trazado paralelismos sobre otros siniestros como el que afectó a la catedral Nôtre-Dame de París o al Liceo de Barcelona y cómo se informó de ellos, mientras ha llamado a Juanma Moreno "presidente cuasifolclórico" y que "Canal Sur prefiere el pan y circo antes que una primicia", mientras le ha preguntado al director general de la RTVA que si fuera "profesor universitario citaría citaría como ejemplo de profesionalidad esta cobertura", antes de preguntarse "si va a dimitir alguien por este dislate".
POR ANDALUCÍA: EL PRESIDENTE, UN MES DESPUÉS, NO HA TENIDO TIEMPO DE PASEARSE
El portavoz adjunto de Por Andalucía ha sostenido que el incendio que comenzó en una capilla de la Mezquita y afectó a otras dos supone un episodio "lamentable por parte del Gobierno", al tiempo que le ha reprochado a Moreno su "desinterés absoluto" por el hecho de que "más de un mes después el presidente no ha tenido tiempo para pasearse" y que su reaparición pública en pleno mes de agosto fue para acudir a una corrida de toros.
Gómez Jurado ha indicado que a las 22,38 horas "se informa por primera vez" mientras "los vídeos corrían por las redes sociales" y que a las 23,41 horas se hizo "una conexión de 50 segundos tras la corrida finalizada", mientras que ha señalado a la directora adjunta de Canal Sur, Isabel Cabrera, porque "cometió el error de no haber desconectado la corrida de toros y no conectar con el incendio", además de recriminarle su "soberbia el día después con sus tuits", para concluir que la no emisión en directo fue "una decisión estrictamente política".
Se ha preguntado por qué si "Canal Sur tenía la información de que todo estaba controlado no entró en pleno directo para decir que todo estaba controlado", convencido de su deber de "salir a tranquilizar a la ciudadanía de Córdoba, que veían columnas de humo", mientras ha explicado que "hemos podido saber por los sindicatos que los redactores que salían de su turno, volvieron a su puesto de trabajo", incluido ahí que "el director de informativos, que estaba de vacaciones, se reincorporó", antes de pedir "el cese de la señora Cabrera por soberbia" y de calificar a Mellado de "copartícipe de esa incompetencia".
PP-A: LA IZQUIERDA TIENE GANAS DE UN INCENDIO POLÍTICO
La diputada del Grupo Popular Beatriz Jurado ha considerado de las intervenciones de los grupos parlamentarios de izquierda que "la izquierda tiene ganas de un incendio político", convencida de que "usan este incendio como gasolina para avivar el incendio político", y ha abogado por "el agradecimiento" a los servicios de extinción de incendios por su "gran labor" por cuanto ha apuntado que "nos encogió el corazón a todos ante el susto que todos vivimos".
Jurado ha proclamado "orgullo" ante el buen funcionamiento que acreditó el Plan de Autoprotección de la Mezquita por cuanto "ha podido evitar, no vivir, un Nôtre Dame", al tiempo que ha criticado a la oposición por "la obsesión con dañar al Gobierno de Andalucía" y ha remarcado "la enhorabuena de organismos internacionales, incluida la Unesco" por el control del siniestro y el inicio de la posterior rehabilitación. "En menos de una hora y media todo quedó solventado y los cordobeses pudimos dormir tranquilos", ha resumido la parlamentaria del PP.
El diputado de Vox en Andalucía Ricardo López Olea, que era grupo no proponente de la comparecencia de Mellado, ha instado a "cerrar filas" por cuanto ha blandido que "los Servicios de Extinción de Bomberos fueron extraordinarios", hecho que ha considerado "que debería haber sido noticia", por lo que ha lamentado que "queremos sacar rédito", mientras se ha preguntado "cuál es la razón que puede tener alguien para evitar dar información".
Escribe tu comentario