Serrano (PP) respeta a manifestantes propalestina pacíficos pero no a "gentuza" que boicoteó como "la peor kale borroka"
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha afirmado que respeta a los manifestantes propalestinos pacíficos pero no a la "gentuza" que boicoteó La Vuelta Ciclista a España el domingo en Madrid como la "peor kale borroka de los peores años" de la "Historia reciente".
"Las personas, las centenares de personas, las que fueran, que vinieron a las calles de Madrid el sábado y el domingo, con sus banderas a lo mismo, a aprovechar la visibilidad que da la Vuelta para denunciar lo que ellos consideraban legítimo, tienen todo mi respeto", ha planteado el 'número 2' del PP de Madrid en una entrevista en RTVE, recogida por Europa Press.
Frente a estos manifestantes ha situado a aquellos que utilizaron una "causa que ellos entienden legítima y noble" para "tirar chinchetas, para tirar cristales, para tirar a la gente de las bicis, para ver imágenes de niños con sus padres corriendo, atravesando la Castellana, corriendo, huyendo de lo que se está viendo".
Considera Serrano que esta "gentuza" buscó también "poner en tela de juicio" la imagen de la Comunidad y de España con una prueba deportiva cuyos integrantes "no tienen ningún tipo de responsabilidad". Ha afeado también que el Gobierno haya "justificado y defendido" lo ocurrido cuando ha habido "22 policías heridos".
Al ser preguntado por el concepto genocidio y la resolución del comité independiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que lo ve en Gaza, Serrano ha afirmado que hace "escasos tres o cuatro meses" el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decía que "no correspondía" a los políticos "qué es o no genocidio", sino la Corte Penal Internacional.
"Más allá, como digo, de que rechacemos todas esas terribles imágenes. Por lo tanto, yo entiendo el interés por parte del gobierno y de algunos de llevar esto a un debate puramente semántico. ¿Nos gustan las imágenes? No, las rechazamos. Por supuesto que las rechazamos. ¿Que queremos la paz en esa zona? Cuanto antes", ha aseverado el también senador por designación autonómica.
A renglón seguido, ha afirmado que "la paz no puede venir de la mano de una organización terrorista" quien "controla una de las partes", en referencia a Hamás. Ha asegurado que no es un conflicto "entre dos países" o "dos democracias", sino "una democracia que viene siendo permanentemente atacada, la única democracia de la zona, por parte de otro país que está controlado por una organización terrorista" que "aplaude" al Gobierno central.
Escribe tu comentario