Senadores del PP exigen el traspaso de competencias de permisos de trabajo tras la eliminación de las microcredenciales
Concluyen que esta medida del Gobierno dificulta en varios sectores poder cubrir la oferta laboral existente
Los senadores lucenses del Partido Popular, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano, han mostrado su preocupación por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de eliminar las microcredenciales como vía para que los extranjeros puedan acceder a una autorización de residencia temporal por razones de arraigo socioformativo. La medida fue confirmada por el propio Ejecutivo en una respuesta oficial a preguntas formuladas por el grupo popular en el Senado.
Por ello, el Grupo Popular también anunció que impulsará una iniciativa para reclamar al Gobierno central el traspaso de competencias a Galicia en materia de permisos de trabajo para extranjeros.
Según los senadores, la supresión de esta herramienta en el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, en vigor desde el 20 de mayo, supone un retroceso tanto para los empleadores que necesitan mano de obra como para los propios extranjeros interesados en trabajar en España, obligándolos a recurrir a fórmulas más limitadas como el arraigo laboral o social.
Los parlamentarios 'populares' mantuvieron precisamente una reunión con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (APEHL), presidida por Cheché Real, en la que se puso de manifiesto la dificultad del sector para cubrir la oferta laboral existente debido a esta medida.
"Aunque hay vacantes, no se logra completarlas con los demandantes de empleo disponibles, y los extranjeros que quieren incorporarse al mercado laboral encuentran serias trabas tras la eliminación de las microformaciones y por la lentitud y el colapso de los trámites administrativos", denunciaron.
Hasta la reforma del reglamento, las microcredenciales permitían a los extranjeros realizar cursos de corta duración y obtener un permiso temporal de residencia vinculado a la formación. Se consideran programas "muy útiles" en sectores con alta demanda de personal como la hostelería, el turismo, la pesca, la atención sociosanitaria, la ganadería, la agroalimentación, la construcción o el mantenimiento y la limpieza.
Los senadores recuerdan que esta herramienta ya estaba dando resultados positivos en Galicia, donde entidades colaboradoras de la Xunta, como Cáritas Federadas, Cáritas Lugo, las Escuelas Familiares Agrarias y la ONG Rescate Internacional, han superado el centenar de beneficiarios, de los que más del 70% logró un empleo indefinido en España.
En referencia al traspaso de transferencias, los populares solicitan que la Xunta asuma la gestión y resolución de las autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta ajena y propia, los permisos para actividades de temporada y aquellas vinculadas a estancias de larga duración por estudios, movilidad de alumnado, voluntariado o formación, siempre que la relación laboral se desarrolle en Galicia.
Esta reclamación ya fue formulada recientemente por el Gobierno autonómico a través de un acuerdo oficial, y los populares instan al Ejecutivo de Sánchez a que dé un paso adelante.
Escribe tu comentario