viernes, 19 de septiembre de 2025 16:40

Reacciones

Canarias alerta de la pérdida de datos de órdenes de alejamiento y pregunta al Estado por medidas para víctimas

La consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, se ha dirigido esta semana a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para mostrarle su preocupación por la pérdida de todos los datos correspondientes a órdenes de alejamiento dictadas con anterioridad a marzo de 2024, ante la gravedad de las posibles consecuencias de esta incidencia para víctimas de violencia de género en las islas.
|

Canarias pide al Estado información sobre la afección de pérdida de datos de órdenes de alejamientos a víctimas

La consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, se ha dirigido esta semana a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para mostrarle su preocupación por la pérdida de todos los datos correspondientes a órdenes de alejamiento dictadas con anterioridad a marzo de 2024, ante la gravedad de las posibles consecuencias de esta incidencia para víctimas de violencia de género en las islas.

Asimismo, en una misiva emitida este jueves a la ministra, Barreto ha solicitado información sobre cómo ha podido afectar la incidencia a las víctimas de violencia de género en Canarias y que medidas se están tomando para garantizar su seguridad y sus derechos, así como para que los presuntos agresores puedan ser condenados, en su caso, por los tribunales.

Por su parte, la consejera Nieves Lady Barreto ha manifestado la plena disposición del Gobierno de Canarias, desde la viceconsejería de Justicia, a colaborar con el Ministerio en lo que sea necesario.

Recuerda la Consejería que no se trata de la primera vez que desde el departamento se da traslado al Ministerio de Igualdad de problemas con las pulseras de protección. De hecho, en febrero de 2024, el viceconsejero de Justicia, Cesáreo Rodríguez, alertó a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género sobre la escasez de dispositivos y el hecho de que la empresa concesionaria que debía entregar y poner en funcionamiento el transmisor que se ajusta a la muñeca o el tobillo del investigado, encausado o condenado no disponía de técnicos en las islas no capitalinas.

Además, puntualizan, aunque a nivel nacional la concesión de órdenes de protección bajó en 2024 en un 6,5%, Canarias mantuvo una de las tasas más altas de concesión, con al rededor del 76,7% de las solicitudes aprobadas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE