Feijóo acusa a Sánchez de buscar el "conflicto sin límites": "La violencia es el último recurso de un incompetente"
Aznar exhibe sintonía con Feijóo en Campus FAES y pide tener cuidado con un poder dispuesto a ser "rehén voluntario de la violencia"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este viernes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de buscar el "conflicto sin límites" con el objetivo de que los españoles se "olviden" de "su corrupción, sus mentiras y su incompetencia". Tras asegurar que "la violencia es el último recurso de un incompetente", ha avisado que el PP no se va a "callar" ante lo que está pasando.
"Quien carece de ideas, quien está hasta el cuello de corrupción, quien ya se sabe sin el aval de la mayoría de la sociedad, necesita conflictividad y necesita cronificarla. El Gobierno a la desesperada ya no tiene más a lo que agarrarse para generar la máxima tensión posible", ha dicho, para subrayar que Sánchez busca ese "conflicto sin límites porque sabe que España apuesta por el cambio".
Así se ha pronunciado en la clausura del Campus FAES 2025 junto a José María Aznar, con el que ha exhibido sintonía en este reflexión, dado que el expresidente ha dicho que el de Sánchez es un Gobierno "dedicado a enfrentar a los españoles entre sí", llegando a calificarlo de "ineptocracia corrupta". Además, y tras los disturbios en La Vuelta por las protestas proalestinas, ha pedido tener "mucho cuidado" con un poder dispuesto a ser "rehén voluntario de la violencia".
AVISA QUE EL PP NO SE VA A "CALLAR"
Feijóo ha afirmado que el "guión" que sigue Sánchez llamando a la "tensión" y a la "división" de la sociedad no es "original", recordando las declaraciones en el pasado del expresidente catalán Joaquim Torra con su 'Apreteu' o del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero reconociendo que les convenía "la tensión". "La violencia es el último recurso de un incompetente. Pues bien, me temo que lo que vive hoy España confirma esta sentencia", ha aseverado.
El líder del PP ha señalado que se trata de "mantener a toda consta la conflictividad". "Es su único combustible y para ello aprovechan cualquier circunstancia, y digo cualquiera", ha indicado, para dejar claro que el PP no se va a "callar" aunque es llamen "fachas" o "escorados" porque "nada de lo que está pasando en España es normal" y el PP va a decirlo "con toda claridad y con toda intensidad".
Tras asegurar que España necesita "un Gobierno, un liderazgo y un proyecto", Feijóo ha asegurado que su compromiso es que "España no se quede atrapada en la pelea de unos contra otros" porque "no está condenada al enfrentamiento, ni tampoco a la decadencia".
"GOBIERNA SOLO PARA SU LADO DEL MURO"
"Allá quienes se quieran dedicar únicamente a jalear los líos. Allá quienes carezcan de soluciones. Yo no me pienso achantar ante el Gobierno que tenemos, pero también cumpliré mi deber de decirle a todos los españoles que este país tiene condiciones suficientes para no dejarse arrastrar", ha manifestado.
Tras asegurar que Sánchez no tiene derecho a "llenar España de muros", el presidente del PP ha asegurado que, por primera vez, un presidente del Gobierno renuncia a unir a la nación y hace de la "división" y la "deslegitimación moral" su estrategia política: "Gobierna solo para su lado del muro y cada día contra más gente".
Feijóo, que ha indicado que se divide "por bloques, por territorios, por generaciones, por sexos, por creencias", ha resaltado que es "una evidencia que el Gobierno hace todo lo que está haciendo para intentar que se olvide su corrupción, sus mentiras y su incompetencia que lo pone en peligro todo".
AZNAR: UN GOBIERNO "SIN LUCIDEZ NI CORAJE"
Aznar ha coincidido con Feijóo en que Sánchez preside un Gobierno dedicado a dividir a los españoles. "Y un Gobierno dedicado a enfrentar a los españoles entre sí acaba siendo una fuente de desorden", ha manifestado.
Además, después de los incidentes en la Vuelta, ha advertido de que cuando un Gobierno "alienta primero y se felicita después por la comisión de disturbios violentos, es que ese Gobierno ha dimitido de su responsabilidad sin renunciar a su poder".
Por eso, ha dicho que "mucho cuidado con un poder dispuesto a ser "rehén voluntario de la violencia" y a "ocupar, según convenga o simultáneamente, el papel de policía y el de agitador callejeros". "La España de Sánchez es ya un rosario de paradojas insufribles", ha aseverado.
Aznar ha afirmado que en el Gobierno de Sánchez no hay "ni lucidez, ni coraje". "Estamos gobernados por una ineptocracia corrupta. Un Gobierno dedicado a enfrentar a los españoles entre sí acaba siendo, necesariamente, una fuente de desorden", ha aseverado, para añadir que España "hoy no funciona ni económica ni institucionalmente".
Sin embargo, ha asegurado que "afortunadamente es posible corregir esta situación". "Existe una alterativa que cuenta con las ideas, el proyecto y el liderazgo imprescindibles" en Alberto Núñez Feijóo "para volver a poner a España sobre sus propios pies".
FEIJÓO "LA POLÍTICA EXTERIOR NO PUEDE SER POR EL INTERÉS PERSONAL"
En su intervención, el presidente del PP también ha denunciado el desprestigio internacional que padece España con Sánchez y ha urgido a un cambio para recuperar el papel relevante en el mundo. "La política exterior no puede ser por el interés personal, tiene que tener principios y defender los intereses de los españoles", ha apostillado.
Feijóo ha calificado de "no normal" que un presidente del Gobierno llame al boicot de un evento, como ocurrió con la Vuelta Ciclista a España, y que se utilice la "masacre" en Gaza para "deshumanizar" a los rivales políticos.
El presidente del Partido Popular ha resaltado que el "uso indebido" de la política exterior para intereses personales conduce a la irrelevancia de la nación y, "lo que es peor, a la desconfianza".
En este punto, ha criticado que todas las potencias mundiales miren a España como un país "desacreditado" y apartado de las decisiones de más alto nivel y ha subrayado que España ha sido amonestado por la Comisión Europea por sus contratos con empresas chinas y "se duda" de la formalidad de España para cumplir los compromisos internaciones.
AZNAR: "LA POLÍTICA INTERNACIONAL NO ES CUESTIÓN DE SENTIMIENTOS"
Aznar y Feijóo también han exhibido este viernes sintonía al criticar la gestión de Sánchez en política exterior. Según el expresidente, lo que hace Sánchez es buscar "desviar el foco y llevar la atención pública lejos de la sucesión de escándalos que mantiene cercado al Gobierno". Se trata, ha proseguido, de "desviar la atención no para atender realidades ineludibles, sino para escapar de ellas".
"Lo que menos importa a Sánchez es contribuir a la solución de ningún conflicto internacional. Para él, la política exterior es, como mucho, o solo, un burladero. Pero yo creo que un gobernante responsable tiene la obligación siempre de analizar el contexto estratégico en el que está. Nunca debería entender la política exterior como una escapatoria de sus problemas internos, o todavía peor, como un espejo donde ensayar poses morales", ha manifestado Aznar.
Además, y ante lo que las imágenes que se están viendo de Gaza, Aznar ha señalado que la política exterior "no es cuestión de sentimientos". "Los sentimientos humanitarios no son monopolio de nadie. ¿Cómo no conmoverse ante el sufrimiento humano? Pero nadie tiene derecho a manipular los sentimientos de la gente para huir de sus propias responsabilidades", ha declarado.
Al acto, que ha contado con la intervención previa del director de FAES, Javier Zarzalejos, han asistido varios miembros del comité de dirección del PP como Ester Muñoz, Esteban González Pons o Juan Bravo, así como la exministra María Dolores de Cospedal.
Escribe tu comentario