Ayuso exige responsabilidades por los fallos en las pulseras antimaltrato: "Esto hiela la sangre"
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, denuncia la "mala gestión" del Gobierno y exige una investigación completa sobre las deficiencias detectadas en las pulseras antimaltrato.
Durante su participación en la carrera popular Madrid corre por Madrid 2025, Isabel Díaz Ayuso ha aprovechado la visibilidad del evento para arremeter contra la gestión del Gobierno central en materia de protección a las víctimas de violencia de género. “Lo que se ha conocido hasta ahora hiela la sangre”, aseguró la presidenta, en referencia a los fallos detectados en los dispositivos de control telemático para agresores.
El contexto se produce después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) alertara en su Memoria de 2024 sobre absoluciones de acusados vinculadas a “múltiples fallos” en estas pulseras. La dirigente madrileña ha subrayado que el problema no solo es técnico, sino también institucional y social.
Críticas directas al Ejecutivo: gestión y feminismo cuestionados
Ayuso no escatimó palabras para calificar la actuación del Gobierno. “Después de la Ley del 'Sí es sí', ahora viene que no han tenido una protección por parte del Gobierno y esto evidentemente demuestra una mala gestión, muy poco feminismo y desde luego muy poco tacto y transparencia”, afirmó.
La presidenta situó la gravedad del asunto en la desprotección efectiva de mujeres víctimas de violencia machista. Según Díaz Ayuso, la combinación de errores técnicos y decisiones políticas insuficientes ha provocado situaciones “tremendas”, dejando a muchas personas en riesgo sin la supervisión adecuada que deberían garantizar los dispositivos.
Llamado a investigar y depurar responsabilidades
Además de criticar la gestión, Ayuso reclamó medidas claras y contundentes: “Que alguien tome cartas y que se depuren responsabilidades. Hacía tiempo que no veíamos cosas tan gordas. En la parte de la gestión vemos muchas, pero dejar a mujeres víctimas desprovistas... es tremendo”.
La presidenta subrayó la necesidad de esclarecer “exactamente” cómo ha podido suceder que tantas mujeres hayan quedado vulnerables y urgió a que se identifiquen responsabilidades concretas para prevenir que se repita.
Repercusiones políticas y mediáticas
Las declaraciones de Ayuso se producen en un momento de intenso debate sobre la Ley del ‘Sí es sí’ y la efectividad de los mecanismos de protección a víctimas de violencia de género. Analistas políticos destacan que estas críticas buscan presionar al Gobierno central y reforzar la agenda del Partido Popular en materia de feminismo y seguridad.
Fuentes de la Comunidad de Madrid señalan que la presidenta también pretende que se visibilice la necesidad de una coordinación más efectiva entre las instituciones, para que dispositivos como las pulseras antimaltrato cumplan su función sin poner en riesgo a las víctimas.
Una exigencia de transparencia y acción inmediata
El mensaje de Ayuso combina denuncia, exigencia de responsabilidades y llamado a la acción. En su intervención, la presidenta buscó concienciar a la sociedad sobre la importancia de un sistema fiable de protección y evidenció la percepción de que el Gobierno central ha fallado a las víctimas de violencia machista. Su advertencia deja claro que, a juicio del PP, la seguridad y el bienestar de estas mujeres no pueden depender de la improvisación ni de fallos administrativos.
Escribe tu comentario