martes, 23 de septiembre de 2025 20:23

Reacciones

Montero celebra que el Congreso "hace justicia" a García Caparrós aunque con el voto "en contra" del PP

La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha celebrado este martes que el Congreso de los Diputados "hace justicia" a Manuel José García Caparrós, que "fue asesinado" el 4 de diciembre de 1977 "por defender la autonomía de Andalucía" durante su participación en una manifestación en Málaga, si bien ha puesto de relieve que "el PP ha votado en contra" de la iniciativa que va en línea con las reivindicaciones de la familia del joven malagueño.
|

Archivo - La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, junto a Dolores, Francisca y Purificación, las hermanas de Manuel José García Caparrós. (Foto de archivo).

La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha celebrado este martes que el Congreso de los Diputados "hace justicia" a Manuel José García Caparrós, que "fue asesinado" el 4 de diciembre de 1977 "por defender la autonomía de Andalucía" durante su participación en una manifestación en Málaga, si bien ha puesto de relieve que "el PP ha votado en contra" de la iniciativa que va en línea con las reivindicaciones de la familia del joven malagueño.

Son ideas que la también candidata socialista a la Junta en las próximas elecciones andaluzas ha venido a trasladar en un apunte de su cuenta en la red social 'X' después de que la Mesa del Congreso haya aprobado este martes las nuevas normas que regirán el acceso al Archivo de la Cámara, y que abren la puerta a la consulta de documentos que contengan datos personales, siempre que lo autorice el órgano de gobierno de la institución.

Y si en documentos preconstitucionales hay "datos nominativos o meramente identificativos de personas que no afecten a su seguridad o intimidad", se podrán consultar cuando el titular de esos datos haya fallecido o el solicitante "acredite la existencia de un interés legítimo".

Según han resaltado desde Sumar, esta modificación permitirá a la familia de Manuel García Caparrós conocer la "identidad de los responsables" de su muerte. Así lo han destacado la vicepresidenta tercera del Congreso, Esther Gil de Reboleño, y la portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero.

Las nuevas normas aprobadas este martes se enmarcan en el I Plan de Parlamento Abierto puesto en marcha por el Congreso, y actualizan las que regían desde 1984, para adaptarlas al funcionamiento del resto de archivos de los órganos constitucionales y administraciones públicas, con "estándares de publicidad acordes al momento presente".

"Hoy el Congreso hace justicia a Manuel José García Caparrós, que fue asesinado el 4D por defender la autonomía de Andalucía. Y para sorpresa de nadie, el PP ha votado en contra, dando de nuevo la espalda a lo que significó nuestra lucha", ha escrito la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero.

Previamente, sobre esta cuestión se ha pronunciado también la portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, quien a preguntas de los periodistas en una atención a medios en Córdoba ha considerado que "es una buena noticia que las hermanas" de García Caparrós, "a pesar de haber transcurrido demasiado tiempo, puedan acceder a esos expedientes, porque hay que saber qué ocurrió y cómo fue ese asesinato".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE