Junts pide que se desclasifique y envíe al Congreso nueva documentación sobre los vínculos del imán de Ripoll con el CNI
Junts ha solicitado en el Congreso la desclasificación de una nueva remesa de información sobre los vínculos que habría tenido el imán de Ripoll (Girona) Abdelbaky Es Satty, cerebro de los atentados yihadistas de Cataluña en 2017, con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y ha reiterado peticiones anteriores en el mismo sentido que aún no han sido satisfechas.
La portavoz de Junts en la comisión que investiga estos atentados ha registrado estas nuevas peticiones a raíz de la comparecencia el pasado mes de junio del ahora secretario general del CNI, Luis García Terán, que en el momento de los atentados era jefe de la División de Contraterrorismo de Girona.
En concreto, Junts quiere que se le especifique qué miembros de los servicios secretos mantuvieron contactos tanto presenciales como telefónicos con Es Satty, en qué fechas, dónde (si fueron reuniones) y de qué hablaron.
Entre la documentación que Junts ha vuelto a pedir destaca la copia del expediente de protección internacional y derecho de asilo tramitado para Es Satty en 2014, así como el informe de no expulsión que tramitó para él en 2014 la Subdelegación de Gobierno en Castellón.
Asimismo, reitera la petición al Servicio de Tránsito de la Generalitat para que informe sobre si entre el 17 y el 21 de agosto de 2017 se puso alguna multa a la furgoneta que estaba a nombre de Es Satty y que fue vista huyendo en Alcanar (Tarragona) tras la explosión de la casa donde falleció el imán.
VISITAS EN LA CÁRCEL A UNO DE LOS CONDENADOS
Junts también demanda que se pida al excomisario José Manuel Pérez que aporte a la comisión los correos electrónicos y notas de inteligencia que, según él mismo relató en el Congreso, envió al CNI o a otras autoridades alertando de la localización del imán y de que tenía que ser vigilado.
Además, a Instituciones Penitenciarias le pide información sobre todas las visitas que ha recibido en prisión, incluidos agentes, Driss Oukabir, uno de los condenados por los atentados.
Escribe tu comentario