miércoles, 24 de septiembre de 2025 18:09

Política

El juez Peinado confirma que Begoña Gómez podría ser juzgada por malversación ante un jurado

El magistrado ha transformado las diligencias para que, de ser procesada por presunta malversación, Gómez y su asesora lo afronten ante un jurado popular. La comparecencia de los implicados está prevista este sábado a las 18:00 horas.

|

El caso de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, avanza hacia una fase decisiva. El juez Juan Carlos Peinado ha informado a Gómez, a su asistente Cristina Álvarez y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, que las investigaciones sobre la contratación de la asistente de Presidencia se tramitarán bajo el procedimiento de jurado, en caso de que se juzgue un presunto delito de malversación de caudales públicos.

 

Convocatoria judicial

El Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha citado a los tres implicados este sábado a las 18:00 horas para la “comparecencia prevista en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado”. El auto indica que, tras esta cita, se concretará la imputación y se convocará también al Ministerio Fiscal y demás partes personadas.

Peinado abrió la investigación sobre Álvarez el pasado 10 de marzo y no fue hasta el 18 de agosto cuando imputó a Gómez y a su asesora por malversación. Este delito, según la ley, debe ser juzgado por ciudadanos, no por jueces profesionales, siendo inusual que el acuerdo de juicio con jurado se anuncie en un punto intermedio de la investigación.

 

Indicios y pruebas

El juez argumenta que existen “indicios racionales, fundados y sólidos de la comisión de hechos delictivos”. Señala que, durante la declaración como imputada el 10 de septiembre, Gómez solo respondió a las preguntas de su abogado y Álvarez se acogió a su derecho de silencio, lo que ha interpretado en sentido incriminatorio.

Además, Peinado cita correos electrónicos de Juan Carlos Doadrio, exvicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense, y de Álvarez a la directora de Comunicación Institucional de Reale, donde se aprecia la relación previa de amistad y ciertos “favores” realizados por la asistente a la esposa del presidente.

El juez subraya que estas actuaciones se desarrollaron dentro de “una estructura institucionalizada de poder que sirve para reforzar una indudable influencia como es la Presidencia del Gobierno”.

 

Defensa de Gómez

La esposa del presidente declaró que Álvarez solo gestionaba su agenda y la acompañaba en actos oficiales, y que en ocasiones puntuales le hizo algún “favor”. Su defensa sostiene que estos hechos no constituyen delito de malversación y recalca que la asistente realiza tareas logísticas y organizativas de disponibilidad completa.

 

Investigación más amplia

La causa se originó en abril de 2024 por una denuncia de Manos Limpias y se ha ampliado con querellas de Hazte Oír y Vox. Gómez también está bajo investigación por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en negocios, intrusismo y apropiación indebida de marca.

Actualmente, la Audiencia de Madrid tiene ocho recursos pendientes relacionados con la causa, incluidos los de Gómez, Álvarez y la Fiscalía sobre la imputación por malversación, de los cuales seis ya están en trámite, con deliberaciones previstas para finales de septiembre y principios de octubre.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE