jueves, 25 de septiembre de 2025 12:20

Reacciones

Page alaba la "intervención magnífica" de Felipe VI en Naciones Unidas: "Resume perfectamente lo que piensa la mayoría"

El presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page, ha alabado la "intervención magnífica" en la Asamblea General de las Naciones Unidas del Rey Felipe VI, por abarcar "en un concepto enormemente omnicomprensivo, todos los demás conceptos".
|

Archivo - El Rey Felipe VI (i) recibe en audiencia al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (d), en el Palacio de la Zarzuela, a 20 de septiembre de 2023, en Madrid (España).

El presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page, ha alabado la "intervención magnífica" en la Asamblea General de las Naciones Unidas del Rey Felipe VI, por abarcar "en un concepto enormemente omnicomprensivo, todos los demás conceptos".

A juicio de García-Page, el monarca ha sido capaz de resumir "perfectamente lo que piensa la inmensa mayoría, ya no solo de los españoles, sino de una amplísima comunidad de conciencia en el planeta".

En su discurso, el Rey Felipe VI hizo una firme defensa de la vigencia de Naciones Unidas y el multilateralismo frente a quienes proclaman su "ineficiencia", esgrimiendo que no solo siguen siendo útiles sino que son "insustituibles" en un "mundo trepidante y desbocado" como el actual.

El monarca fue el encargado de abrir la segunda jornada de la Asamblea General de la ONU con un discurso con el que ha buscado hacer una reflexión "sobre el presente, el pasado y el futuro de esta organización universal y su aportación a la paz, la estabilidad y el desarrollo en unos tiempos extremadamente complejos".

Abundando en el tema, ha considerado que es "un comando radical", el Gobierno de Israel, a quien hay que acusar, dirigido por Netanyahu, "un populista acusado por corrupción" y que sin "esta operación de exterminio, estaría en la cárcel".

Las decisiones "las toman los gobiernos, no las personas"; razón por la que también hay que culpar a Hamas y no a Palestina "el asesinato de más de 1.300 ciudadanos", en el fatídico 7 de octubre.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE