jueves, 25 de septiembre de 2025 14:53

Reacciones

Sumar pide evitar el uso del acrónimo MENA en el Congreso para que no haya "estigmatización" de menores migrantes

Sumar ha registrado un escrito a la Mesa del Congreso para que el órgano de gobierno de la institución recomiende que se evite el uso del acrónimo MENA (menores extranjeros no acompañados" para dejar de "estigmatizar" a los niños y niñas que migran solos.
|

Archivo - Un miembro de Salvamento Marítimo coge en brazos a un bebé migrante a su llegada al  puerto de La Restinga.

Sumar ha registrado un escrito a la Mesa del Congreso para que el órgano de gobierno de la institución recomiende que se evite el uso del acrónimo MENA (menores extranjeros no acompañados" para dejar de "estigmatizar" a los niños y niñas que migran solos.

El grupo pluriancional cita un informe publicado en 2019 por Save de Children en el que se denunciaba que este término legal se estaba utilizando para "categorizar" y ocultar el "aspecto más humano" de estos menores, que son niños, niñas y adolescentes que, al no "poder contar con la protección de un adulto o familiar son condenados a la invisibilidad y la exclusión social".

En su escrito, recogido por Europa Press, Sumar recalca que el uso de ese término "sirve para cosificar y deshumanizar a quienes describe" y recuerda que el uso de expresiones deshumanizadoras ha sido habitual a lo largo de la historia de la humanidad.

Así, recuerda que durante el genocidio de Ruanda, la propaganda huto se refería a los tutsis como "cucarachas", los nazis comparaban a los judíos con "ratas, plagas o parásitos" y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha empleado términos como "árabes sucios" o "cucarachas" para hablar de los palestinos.

ODIO Y MANIPULACIÓN
"Despersonalizar o reducir a una categoría animal es el primer paso para deshumanizar a determinados grupos sociales. El segundo consiste en inocular mensajes de odio mediante el uso y la manipulación de datos. El tercero es incitar a la violencia contra estos colectivos estigmatizados", alerta Sumar.

El grupo recuerda que el pasado 8 de septiembre solicitó si éxito que no se utilizara el término MENA por parte de Vox en una intervención en la Comisión de Adicciones y también que se evitara su uso en una pregunta parlamentaria de un miembro de la formación de Santiago Abascal.

Sumar considera que el Congreso debe ser "un ejemplo en la expresión de la diversidad, la diferencia y el debate" y no puede convertirse en un lugar en el que se "falta al respeto" o se "estigmatice a nadie" y menos aún a personas vulnerables y la infancia.

Por ello, pide a la Mesa de la Cámara que considere la posibilidad de emitir una serie de recomendaciones para evitar el uso del término MENA, en los distintos órganos, instrumentos legislativos y ámbitos de actividad parlamentaria, "con las características estigmatizadoras" con que se está haciendo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE