Gallardo reafirma que no piensa dimitir ante su procesamiento porque eso es lo que busca la ultradercha
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha asegurado que no piensa dimitir tras la apertura de juicio oral contra él por presunta prevaricación administrativa y tráfico de influencias en el caso que afecta también al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, dado que eso es lo que quiere la ultraderecha y confía en que pronto se acabe esta "pena del telediario".
También ha comentado que no va a volver a hablar sobre su situación judicial en el caso del hermano de Pedro Sánchez hasta la celebración de un juicio que ha reclamado que se celebre "lo antes posible".
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación en la Asamblea, tras el cara a cara que ha mantenido con la presidenta de la Junta, María Guardiola, el primero tras confirmarse la apertura de juicio oral contra él por su participación como presidente de la Diputación en la contratación de David Sánchez.
Asimismo, ha declarado sentirse "tranquilo" ante esta situación, al tiempo que ha vuelto a declarar su inocencia y de repetir que no va a dimitir porque sería hacer precisamente lo que buscan las asociaciones de "ultraderecha" que pusieron una "denuncia falsa" y PP y Vox al sumarse a su relato. "No nos van a doblegar", ha reiterado.
"Es la última vez que voy a hablar de esto", ha dicho en respuesta a los periodistas que han solicitado su comparecencia para preguntarle sobre la instrucción de la juez Biedma, sobre quien no ha querido volver a pronunciarse porque ahora se entra en "un proceso completamente nuevo, un proceso diferente", y ante el cual desea que se celebre "cuanto antes para que se pueda ver dónde está la verdad".
Y hasta que no llegue ese momento, ha remarcado, no volverá a hablar porque no tiene "ninguna novedad que dar", aunque entiende que "a nivel mediático pueda interesar", pues es un caso que está "vinculado claramente" con el presidente del Gobierno, porque "si David Sánchez se llamara David Jiménez no habría caso ni estaríamos aquí".
Tras refrendar su confianza en los tribunales, ha deseado que "a partir de ahora se deje trabajar" a la justicia, y que pueda fijar fecha para el juicio "lo antes posible" para que, por otra parte, "vaya terminando" la "pena del telediario" que es algo que ha reconocido es "duro", porque lleva "un año y medio desde que una organización de ultraderecha, coordinada con la derecha y la ultraderecha de este país, puso una denuncia falsa, instrumentalizando la política".
Llegados a este punto del caso, en el que se abre un nuevo escenario hasta la apertura del juicio oral, ha reiterado su "plena" confianza en la institución de la Justicia y en los magistrados que se pondrán al frente de este juicio, a quienes ya ha advertido que "no será fácil, porque la derecha y la ultraderecha seguirán presionando".
Gallardo quiere que el juicio sea "lo antes posible" para que sean las acusaciones las que demuestren que es culpable. "Yo no me tengo que defender de algo que no he hecho, tiene que ser la acusación la que demuestre que efectivamente yo he hecho algo que sea ilegal e irregular", pero "no lo van a poder hacer porque no lo soy".
GUARDIOLA USA LA "BALA DE ORO"
Al respecto, ha señalado que tratarán de alargar todo este proceso porque "lo que menos le interesa" a la derecha y la ultraderecha es "conocer la verdad", para que "no se hable de los problemas reales que tiene esta tierra".
Esto es, a su juicio, lo que ha ocurrido en el pleno de este jueves, donde se habla del transporte escolar o de los incendios del verano pero el Partido Popular y la ultraderecha, asegura, hablan de él. Así lo ha hecho la presidenta extremeña, ha dicho, en su cara a cara, cuando ha utilizado la "bala de oro" que supone que el líder de la oposición esté inmerso en un proceso judicial en lugar de responder a su pregunta sobre las gestiones que realizó para resolver el conflicto del transporte escolar.
"Hoy se ha demostrado que la presidenta no estaba, porque ha recurrido a todo tipo de reproches con gran soberbia, precisamente para eludir su responsabilidad y no ha sabido decir qué gestiones hizo a lo largo de esos días porque no estaba", ha señalado Gallardo.
La "irresponsabilidad" de Guardiola, ha afirmado, le llevó a estar "fuera de Extremadura" cuando más "arreciaba el conflicto", pero en lugar de dar explicaciones sobre esto ha "disparado" contra él a cuenta del proceso judicial en el que está inmerso.
En todo caso, ha reiterado que no va a dimitir porque "eso es precisamente lo que busca la derecha y la ultraderecha". Era, ha añadido, el "único objetivo" que perseguía Manos Limpias cuando puso la denuncia, que no actuaba de forma "aislada", ha señalado, sino que lo hacía a la espera de que "se fueran sumando otros actores que eran principales", entre los que ha situado al PP, que era "quien financiaba esos pseudomedios que posteriormente publicaban noticias falsas".
"Cuando la derecha no sabe ganar o no puede ganar en las elecciones con un programa claro, con un programa limpio, siempre acude a la instrumentalización de la justicia. Quiere ganar en los tribunales lo que no es capaz de ganar en las urnas", ha señalado Gallardo.
Una estrategia que, ha reconocido, le está restando la "credibilidad" y el "prestigio" logrado en sus 21 años como alcalde de Villanueva de la Serena y diez como presidente de Diputación de Badajoz, donde "nunca" le han "sacado nada", ni lo van a hacer, ha dicho, pero entienden que la ciudadanía "pueda tener dudas, pueda sospechar", algo que es "normal" en un caso "muy mediatizado".
Sin embargo mantiene "toda" la tranquilidad, la firmeza, las convicciones máximas y sobre todo, ha insistido, no le van a "doblegar, por mucho que lo intenten".
Escribe tu comentario