viernes, 26 de septiembre de 2025 14:55

Reacciones

Podemos propone en el Congreso vetar a las empresas que contratan con Israel y reforzar las inspecciones del embargo

En una moción que se votará coincidiendo con el segundo aniversario de los ataques de Hamás que dieron lugar a la ofensiva sobre Gaza
|

Archivo - La secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

En una moción que se votará coincidiendo con el segundo aniversario de los ataques de Hamás que dieron lugar a la ofensiva sobre Gaza

Podemos va a intentar que el Congreso inste al Gobierno a ir más allá del decreto ley aprobado el pasado martes para dar cobertura legal al embargo de armas a Israel y le demande la aprobación de un real decreto --que ya no requeriría la convalidación de la Cámara-- y que incluya el veto en los concursos públicos a las empresas que contratan con Israel, así como el refuerzo de las inspecciones para garantizar que se cumple en embargo.

La formación morada recoge estas propuestas en la moción consecuencia de la interpelación que dirigió el pasado miércoles a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un texto que se votará en el Pleno del Congreso la segunda semana de octubre, coincidiendo con el segundo aniversario de los ataques de Hamás que dieron origen a la ofensiva militar sobre Gaza, que ha causado ya más de 65.000 muertos.

En primer punto de la moción, a la que ha tenido acceso Europa Press, Podemos insta al Gobierno a aprobar un "embargo integral de armas a Israel" vía real decreto y no vía decreto-ley. Con la fórmula que propone Podemos las medidas entrarían en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, a diferencia de la que ha usado el Gobierno para aprobar el embargo ya vigente, no requeriría obtener el posterior aval del Congreso.

EMBARGO SIN EXCEPCIONES
Ese real decreto debería incluir la prohibición de toda importación o exportación de material de defensa y de doble uso, sin permitir ninguna excepción, como sí hace el decreto ley aprobado el pasado martes.

Además, Podemos reclama que expresamente se incluya en el embargo "la compra de armamento a empresas españolas o europeas que sean filiales de empresas israelíes" y que se vete la participación en cualquier concurso público de empresas españolas que operan en España y que participan "directa o indirectamente del sostenimiento de la economía israelí y el negocio del genocidio".

Podemos sugiere que se cree un registro público con todas ellas y apunta directamente a la vasca Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), a la que también ha señalado Compromís, por colaborar en la expansión de los asentamientos.

Otra de las cosas que demanda la formación que lidera Ione Belarra es que realice una "inspección proactiva de todos los barcos que tengan como origen o destino Israel o cualquiera de los países que forman parte de sus rutas comerciales" y que, en el caso de que se identifique cualquier material de defensa o de doble uso, la carga sea retenida.

ROTA Y MORÓN, INCLUIDAS
También aboga por incluir en el embargo cualquier actividad de transbordo o corretaje de material de defensa o doble uso a través de los puertos españoles para barcos que tengan origen o destino Israel, y los puertos que formen parte de sus rutas comerciales. Asimismo, exige que el embargo afecte también al tránsito de material que se haga a través de las bases norteamericanas de Rota y Morón, a las que no afecta el embargo vigente.

Según Podemos, el embargo debe conllevar también la prohibición expresa de contratar cualquier servicio con cualquier empresa armamentística israelí y sus filiales españolas o europeas, como por ejemplo "la sustitución de productos que ya se utilizan, el mantenimiento de determinados productos no considerados material de defensa o el entrenamiento y formación de las Fuerzas Armadas".

También solicitan una inmediata ruptura de relaciones diplomáticas, militares, comerciales, tecnológicas, económicas, deportivas y culturales con el Estado de Israel.

ACTUAR ANTE UN ATAQUE A LA FLOTILLA
La moción también recoge un llamamiento al Gobierno para que adopte todas las medidas diplomáticas, militares y económicas necesarias a su alcance para garantizar la seguridad de la Global Sumud Flotilla y de las personas a bordo. En concreto, demandan un "operativo internacional defensivo" que disuada los ataques y garantice un paso seguro hasta Gaza para que pueda cumplir su misión humanitaria.

En caso de que se produzca un secuestro o ataque ilegal a la Flotilla, Podemos reclama al Gobierno que actúe para garantizar la libertad e integridad física de las personas secuestradas y que se apliquen sanciones diplomáticas y económicas a Israel.

Por último, abogan por la expulsión de las selecciones de Israel de toda competición deportiva o artística internacional en la que participe España y, en caso de que no ocurra, que sea España la que se retire de las mismas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE