Andalucía pide a Montero que exija disculpas a Junts tras señalar que los catalanes pagan el perro a los andaluces
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha reclamado este viernes a María Jesús Montero que en su condición de vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y andaluza salga a exigir disculpas al secretario general de Junts, Jordi Turull, después de que éste haya afirmado sobre las sucesivas deducciones fiscales que ha anunciado el Gobierno andaluz con el Presupuesto de Andalucía para 2026 que "con los dineros de los catalanes, los andaluces te subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía", para remachar esta reflexión de que "eso es la perversión número uno".
En un audio remitido a los medios de comunicación, la también portavoz del Gobierno andaluz ha expresado que "esperemos y esperamos que la señora Montero, como andaluza que es, salga inmediatamente a pedir una disculpa pública a Junts y al señor Turull" al argumentar que esas declaraciones de Turull a un programa de TVE en Cataluña "son afirmaciones que ni como ministra, ni como vicepresidenta del gobierno de todos los españoles, ni como andaluza debería dejar de pasar por alto".
Al margen de reclamar esa reacción de la también secretaria general del PSOE de Andalucía ha pedido "respeto" al dirigente de Junts por cuanto ha considerado que "ya está bien de que nos miren por encima del hombro, de tratar a los andaluces como si fuéramos inferiores, de querernos bajar nuestra autoestima" al argumentar que esta reacción responde a que "ya Cataluña ha comenzado a ver Andalucía como una amenaza".
España subraya ante esta reacción de Turull que ante su condición de "independentista, al menos, debería respetar la autonomía de Andalucía", al tiempo que ha reivindicado "el derecho" del Gobierno andaluz "a gestionar nuestros presupuestos y nuestras competencias como nos parece más adecuado".
Esta semana el Gobierno andaluz, por boca de su presidente Juanma Moreno y de la propia consejera de Economía, ha anunciado tres deducciones en el Impuesto de la Renta que podrán presentar los andaluces en la Campaña del IRPF de 2025 una vez que el 1 de enero de 2026 entre en vigor la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de 2026.
Las desgravaciones anunciadas por la Junta de Andalucía son los gastos veterinarios de los propietarios de animales de compañía, la cuota anual por ir al gimnasio y la práctica de actividades deportivas federadas, que en ambos casos será una deducción de 100 euros como cantidad máxima para deducir en la cuota autonómica del IRPF, y 1.200 euros de los gastos anuales por alquiler de vivienda para menores de 35 años y mayores de 65 años con unos ingresos anuales de hastas 25.000 euros, cantidad que será de 1.500 euros para las personas con discapacidad.
Escribe tu comentario