PNV lamenta que CAF se utilice de manera "partidista" y EH Bildu dice que el propio Pradales le pidió "reflexión ética"
PSE-EE concede "el beneficio de la duda" a CAF y el PP vasco se pregunta a qué PNV creer, si al que señala a empresas o a EH Bildu por señalarlas
El PNV ha afirmado que el "responsable del genocido" de Gaza es el Gobierno de Netanyahu, y no CAF, y ha recordado que la empresa vasca realizó un análisis legal de su contrato con Israel, y ha lamentado que ese tema se utilice de manera "partidista". Por su parte, EH Bildu ha recordado que fue el propio Lehendakari, Imanol Pradales, el que pidió "una refleción ética" porque "se entiende que lo que está haciendo CAF con ese contrato en Israel es algo más que un tren".
El PSE-EE concede el "beneficio de la duda a una empresa que nos ha dicho que no está participando en ese genocidio", y el PP vasco se pregunta "a qué PNV creer, al que está señalando a Bildu por señalar empresas, al que señala él mismo a empresas, al que cuestiona a CAF o al que la defiende".
En el debate en el Parlamento de las Ondas, recogido por Europa Press, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha dicho que "en este momento a lo que está sucediendo en Palestina hay que llamarlo por su nombre, genocidio", y ha recordado que hay partidos que no lo reconocen todavía como tal.
También ha subrayado que "el responsable de ese genocidio es el Gobierno de Netanyahu", aunque haya "otros responsables, otro tipo de gobiernos que prestan su apoyo". Además, ha lamentado que esta matanza en Gaza pretenda introducirse de forma "partidista en algunas ocasiones", como, a su juicio, ocurre con el debate sobre CAF.
"En este momento hay que tomar medidas desde los países de la UE Europea y esta misma semana se ha aprobado un decreto por parte del Gobierno español en el que se introducen algunas medidas o ciertas medidas respecto a las empresas que trabajan con Israel", ha dicho, para apuntar que estas "no afectan a CAF".
El parlamentario del PNV ha indicado que le gustaría recordar también que CAF realizó un análisis legal del propio contrato, que ha dictaminado "que cumple con las directrices de la OCDE, que no vulnera los derechos humanos".
Por otro lado, ha añadido que "esta misma semana hemos conocido cómo se ha dado, después de muchos meses, la resolución para un contrato de CAF en Bélgica, en el que uno de los argumentos que se esgrimía para quitarle este contrato a CAF era que participaba en el tranvía de Jerusalén", un proceso judicial que "ha terminado de una forma satisfactoria" para la empresa vasca, "lo cual quiere decir que ese argumento decae", y que por lo tanto "CAF no vulnera derechos".
Sobre la legalidad, ha añadido que las empresas están sujetas a "responsabilidades económicas enormes" si dejaran un contrato, el parlamentario jeltzale se ha preguntado sobre la repercusión que puede tener para el empleo y ha insistido en que el decreto aprobado por el Gobierno central no introduce medidas para CAF.
EH BILDU
La parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena, ha comenzado su intervención señalando que "estamos viviendo un genocidio absolutamente terrible, absolutamente insoportable que además se nos está retransmitiendo y que estamos viendo todos los días", una situación "que requiere que se actúe a la altura de las circunstancias".
Sobre CAF, ha explicado que "fue el propio lehendakari quien pidió a CAF una reflexión ética", y que lo pide "porque se entiende que lo que está haciendo CAF con ese contrato en Israel es algo más que un tren". "Ese tren vertebra territorio y forma parte del proyecto de Netanyahu. Ese proyecto pasa por ampliar la colonización de la tierra palestina y de normalizar además esa colonización y de destruir y construir eso sobre la destrucción absoluta de todo un pueblo", ha indicado.
En ese sentido, ha recordado que la relatora de la ONU habla de "economía del genocidio" y ha señalado a "una serie de empresas que se benefician". "Para todas y todos, CAF es una empresa referencial, yo creo que todos los vascos y vascas vimos a CAF referencial, no solo por el volumen económico, no sólo por los contratos, también es una referencia por los valores en los que se ancla, y por eso resulta difícilmente entendible que pueda estar colaborando de un genocidio de estas dimensiones", ha sentenciado.
PSE-EE
El parlamentario del PSE-EE Ekain Rico también ha calificado de "genocidio perpetrado por Netanyahu" lo que está sucediendo en Palestina y que, "más allá de gestos como el que ayer vimos en la ONU de abandonar la sesión cuando el genocida Netanyahu tomaba la palabra, ese genocidio sigue" porque "tomar determinadas decisiones es muy complicado".
Según Rico, el tema de las empresas con contrataciones en Israel tiene que abordarse "con cierto rigor, más allá de que las tripas nos lleven a decir que lo de Gaza es un Genocidio", y ha añadido que "sí le quiero conceder el beneficio de la duda a una empresa que nos ha dicho que no está participando en ese genocidio", además de que le gustaría conocer lo que opinan sus trabajadores.
Por otra parte, se ha preguntado qué pasaría si CAF abandonara el contrato, si acabaría "pagando una indemnización millonaria a Israel", un dinero que podría incluso invertir en "bombas". "Sería alucinante", ha añadido.
"Si como CAF ha dicho y los trabajadores han avalado, no se está en ningún caso abanderando parte de este genocidio participando, no habrá problema. Si lo hay, tendremos que adoptar decisiones, porque yo sí creo, y en eso coincido con Nerea (Kortajarena), que todos tenemos que abordar decisiones, aunque sean duras. Lo que tengo muy claro es que para evitar problemas, no deberíamos aceptar nuevos contratos con el Estado genocida de Israel", ha valorado Rico.
El parlamentario socialista propone valorar "cuáles son las consecuencias y qué pasaría" con los contratos que ya se firmaron previamente, pero insiste en que sería "una vergüenza" que CAF tuviera que pagar una "indemnización millonaria" a Israel.
Por su parte, el parlamentario del PP vasco por Bizkaia, Santiago López, ha dicho que "no van a ponerle ahora la medalla al lLehendakari y al PNV por sus palabras sobre CAF" porque lo que han hecho "solo tiene un nombre y es retractarse, y no lo ha hecho precisamente de oficio".
López ha recordado las palabras de Arnaldo Otegi que pidió a CAF "'rescindir su contrato con Israel'". "Incluso se atreve a decir que 'conozco sus cuentas'. Al día siguiente, el lehendakari sale a decir que 'el contrato de CAF merece una reflexión ética', y luego es posteriormente el mismo Lendakari el que se retracta y señala a Bildu por señalar a empresas", ha apuntado.
En ese sentido, se ha preguntado "a qué PNV creer, al que está señalando a Bildu por señalar empresas, al que señala él mismo a empresas, al que cuestiona a CAF o al que la defiende".
Cree que el PNV debería hacerse "una reflexión ética consigo mismo antes de señalar a nadie". "Si se está pretendiendo acercar a los postulados más cercanos a la izquierda abertzale en lo que se refiere a señalar a empresas, ni lo intenten, porque les llevan años de ventaja", ha manifestado.
En su respuesta, Díez Antxustegi ha explicado que "no ha habido una rectificación", aunque entiende que el PP tiene que poner al PNV "en una esquina, pero la realidad es que el PNV sigue ocupando, para desgracia del Partido Popular, un espacio muy amplio de la centralidad de este país y el PP mientras siga escorado, va a tener muy difícil recuperar influencia en este país".
Escribe tu comentario