Bustinduy culpa al PP del precio de los alquileres: "Si en España no bajan es porque Feijóo no quiere"
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que si en España no bajan los alquileres "es porque Feijóo no quiere", recordando que son los presidentes autonómicos del Partido Popular los que no están aplicando la Ley de Vivienda.
"Las Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular se niegan a aplicar los instrumentos que tenemos para controlar los alquileres e impedir el mecanismo especulativo que está haciendo que este país tenga la mayor proporción de inquilinos en riesgo de exclusión social y de pobreza de Europa. Es responsabilidad política directa del Partido Popular", ha afirmado el ministro a su llegada este sábado a las fiestas del PCE.
Así, ha pedido responsabilizar políticamente a estos presidentes autonómicos e incrementar la presión social hacia ellos. "Es curioso que los presidentes del Partido Popular achacan el problema de la vivienda a una ley que no aplican (...). El Partido Popular quiere obstruir cualquier mecanismo para limitar los alquileres", ha añadido.
Bustinduy ha insistido directamente en que el PP defiende "a los rentistas y no a los inquilinos", para lo que ha puesto de ejemplo los pisos turísticos ilegales, ante los que ha asegurado que los responsables políticos del PP no hacen nada.
"Por tanto, queremos que de una vez el Gobierno intervenga para superar estos bloqueos e intervenir el mercado de la vivienda", ha subrayado.
PLAN DE INTERVENCIÓN URGENTE DE LA VIVIENDA
En esta materia, Bustinduy ha explicado que desde el Gobierno van a presentar un plan de intervención "urgente" para prohibir la compra especulativa de viviendas, y acabar con su "acaparamiento" en unas pocas manos y con el "escándalo" de los pisos turísticos ilegales, al tiempo qeu se protege a los inquilinos que se ven "sometidos" a subidas "abusivas" de alquileres.
Además, este plan buscará "proteger y blindar" a perpetuidad el parque público de vivienda. "Si en España no se hubiera privatizado la vivienda pública, este país tendría el parque de vivienda público mayor de Europa. Por tanto, no se puede esperar más. vivienda, vivienda y vivienda. creo que ésta debe ser, y no puede ser de otra manera, la primera prioridad de este Gobierno en lo que resta de legislatura", ha recalcado Bustinduy.
"Debe primar el derecho constitucional de las familias y los trabajadores a los intereses y el lucro especulativo de los grandes fondos de inversión y de los fondos buitre que están comprando edificios enteros para echar por cualquier medio a las familias de sus casas", ha compartido el ministro.
Escribe tu comentario