Rufián anima a la izquierda a "teorizar" sobre la inmigración aunque "le incomode" y ve muchos egos para unir a partidos
Asegura que Ayuso manda sobre Feijóo y dice no entender la posición del PP sobre el genocidio cuando ya Fraga criticaba a Israel
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha animado a la izquierda a "teorizar" sobre la inmigración, aunque le "incomode", porque la gente "tiene miedo" con este tema y, aunque ha vuelto a reivindicar su idea de una unidad de la izquierda alternativa con fuerzas de distintos territorios, ha admitido que es muy difícil llevarla a cabo porque hay "muchos egos" y se deberían "superar rencillas".
Así lo ha dicho en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha rechazado el argumento de que no hay que entrar en el "marco" teórico de partidos como Vox o Aliança Catalana cuando hablan de inmigración.
A su juicio, muchos de los mensajes que lanzan esos partidos han calado, hay gente que "tiene miedo" y eso no se puede "ignorar", sino que hay que rebatirlo con tus propias propuestas, en su caso, en favor de la "integración". "La izquierda tiene que hablar de según qué cosas", ha enfatizado Rufián, para quien "muchas veces es culpa de la izquierda no saber confrontar".
Según su análisis, el PP y Vox no tienen un problema con los migrantes, sino con los pobres, y lo que fomentan es "la lucha del pobre contra el más pobre, del último contra el penúltimo, para que no miren más arriba".
CÓMO HABLAR DEL SMI A QUIEN NO PUEDE PAGAR UNA HABITACIÓN
Desde su punto de vista, algo parecido sucede cuando se habla de ocupación y ahí también señala a la izquierda. En este contexto, apunta que, aunque "la gente está mucho más cerca de que la desahucien que de que le ocupen la casa, todo el mundo tiene miedo a que le ocupen la casa".
En este contexto, ha subrayado que no se le puede pedir a alguien que "paga por una habitación lo que costaba un piso hace diez años" que valore la subida del SMI o del permiso parental, sino que hay que actuar para que bajen los precios de la vivienda.
"A mí me avergüenza escuchar al presidente del Gobierno diciendo que esta legislatura es la legislatura de la vivienda, porque no es cierto", ha dicho, acusando al PSOE de "llevar seis años en el bucle eterno de financiar al casero y al abusón" en vez de "ir a la raíz del problema" y plantear que "la casa deje de ser un bien especulativo vía impuestos".
Por otra parte, Rufián ha insistido en su idea de una unión de partidos de izquierda de distintas comunidades para las próximas elecciones. "A mí me van a echar, pero creo que al votante hay que ilusionarlo", ha dicho, en referencia a la gente que ha votado formaciones "no meramente de izquierdas" y que tiene "miedo" de lo que viene, en referencia a PP y Vox.
UNIDAD FRENTE A LO QUE VIENE, QUE ES "MUY SALVAJE"
El portavoz de ERC ha reiterado que no vale de nada intentar sacar dos o tres escaños más si al final Santiago Abascal es vicepresidente. "Se tiene que intentar hacer otra cosa y se puede", ha aseverado, porque, a su juicio, "no viene una alternancia sana de izquierda a derecha", sino "gente muy salvaje".
"Yo creo que hay un espacio a conformar desde las izquierdas gallega, vasca, catalana... No desde un despacho universitario de Madrid", ha insistido, en velada alusión a Pablo Iglesias, asumiendo, eso sí, que es una tarea "dificilísima", entre otras cosas porque hay "mucho ego" y "rencillas" que habría que "intentar superar".
Como ejemplo ha puesto las que separan a Podemos de Sumar y ha hablado, en concreto, del "desagradecimiento" de Yolanda Díaz a la formación morada. Pero, en todo caso, ha remarcado que la gente no sabe "cómo se llevan" los dirigentes de la izquierda y que, además, "les da igual".
EL "CANALLISMO" COMO BASE ELECTORAL
Además, ha deslizado que "la base electoral" que buscan PP, Vox y Aliança Catalana "es el canallismo" y que está "de moda ser mala gente". En este punto, ha hablado de la negativa del PP a llamar genocidio a la actuación de Israel contra Gaza y ha comentado que alguien está o bien "pagando" o bien "estafando" a la dirección del PP cuando le dice que demoscópicamente eso les beneficia.
"Fraga hace 40 años ya criticaba los desmanes de Israel", ha añadido, antes de preguntar "cuántos 7 de octubre" lleva perpetrados Israel desde hace 60 años y subraya que Benjamin Netanyahu es "la primera causa de mortandad infantil del planeta".
Respecto a la situación de Alberto Núñez Feijóo dentro del PP, Rufián ha recalcado que quien "manda" en el partido es "el PP de Madrid y todo lo que rodea a (Isabel Díaz) Ayuso". "Se demuestra diariamente con declaraciones de Feijóo y su entorno. Me consta que Feijóo y su entorno están incomodísimos con según qué cosas, pero saben perfectamente que si no, Ayuso les pasa por encima", ha soltado.
Escribe tu comentario