lunes, 6 de octubre de 2025 16:33

Reacciones

Canarias reprocha al Gobierno que "200 días después" del auto de TS han salido 161 menores migrantes de 1.300

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha reprochado este lunes al Ejecutivo central que "200 días después" del auto dictado por el Tribunal Supremo (TS), en el que se daba 10 días al Estado para atender el hacinamiento migratorio en el archipiélago y asistir a los menores solicitantes de asilo, han salido de las islas 161 y 106 que se encuentran en el Canarias 50 --centro que gestiona el Estado-- de los "1.300" que hay actualmente.
|

Archivo - El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha reprochado este lunes al Ejecutivo central que "200 días después" del auto dictado por el Tribunal Supremo (TS), en el que se daba 10 días al Estado para atender el hacinamiento migratorio en el archipiélago y asistir a los menores solicitantes de asilo, han salido de las islas 161 y 106 que se encuentran en el Canarias 50 --centro que gestiona el Estado-- de los "1.300" que hay actualmente.

A este "descontento", matizó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, se suma la preocupación por el "mal funcionamiento" del proceso para la distribución a la península del resto de menores migrantes.

Añadió que en base a la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería se supone que los menores "deberían de salir --de Canarias-- en un periodo de 15 días", sin embargo lamentó que "sigue sin haber salido ninguno".

En este sentido, se refirió a lo ocurrido con el primer "menor" que iba a ser trasladado a Extremadura y con el que, dijo, se produjo "un error a la hora de realizar su valoración", si bien agregó que "ahora de los cinco menores cuyos expedientes anunció la semana pasada el Gobierno del Estado", la Delegación del Gobierno en Canarias, durante el proceso de tramitación, ha observado que había "dos que ya han cumplido los 18 años".

Cabello resaltó que la forma en que se está llevando este proceso "vulnera los derechos de los menores, de los niños y de las niñas, y esto va en contra de las medidas cautelares dictadas por el Tribunal Supremo", por lo que incidió en que "no" se puede "seguir en esta dinámica en la que los martes se anuncian cosas que los miércoles se incumplen por parte del Gobierno" central.

Asimismo expuso que esta "dejación" por parte del Estado de "sus funciones y sus responsabilidades" también ha sido expuesta por la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo (LIBE) en un informe donde los eurodiputados han puesto en "evidencia la inacción del Estado en la solicitud de fondos europeos y en el despliegue de recursos para atender a los más de 5.000 menores migrantes" que tutela el archipiélago.

Añadió que la Comisión LIBE también ha resaltado la necesidad de una "coordinación fluida" entre autoridades europeas, estatales, autonómicas y locales para gestionar la emergencia migratoria de una forma "más eficaz", así como "coincide con Canarias" en la necesidad de reforzar la presencia de Frontex y la agencia de asilo de la Unión Europea en el archipiélago, además de trabajar más en los países de origen y tránsito de migrantes.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE