El PP pide a Sánchez explicar el origen del dinero en metálico en Ferraz y llamará al Senado a dos gerentes del PSOE
Gamarra avanza que citarán también a las secretarias que daban los sobres a Ábalos y Koldo y avisa a los socios: "El que calla, otorga"
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha emplazado este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a explicar cuanto antes el "origen" del dinero en metálico que circulaba por Ferraz y que recoge el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Además, ha anunciado que el Grupo Popular llamará a la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' a los dos gerentes del PSOE y a las dos secretarias "encargadas de entregar los sobres" al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.
En concreto, el PP citará en la Cámara Alta a Mariano Moreno Pavón, exgerente del PSOE, y a su sucesora en este cargo, Ana María Fuentes, para qué expliquen "cómo han funcionado" en Ferraz siendo Sánchez secretario general del PSOE.
Gamarra ha recordado que Mariano Moreno fue "apartado en un momento determinado de su puesto" como gerente del PSOE y la vicepresidenta María Jesús Montero "lo nombró nada más y nada menos" que presidente de Enusa, la empresa nacional de uranio. "¿Fue una compra de su silencio?", se ha preguntado, para añadir que son algunas de las cuestiones que deberá aclarar en el Senado.
Asimismo, ha avanzado que el PP llamará en esa comisión del Senado las dos secretarias, Celia Rodríguez y Covadonga San Pedro, "encargadas de entregar" los sobres para que aclaren de por qué "guardaban ese dinero y cuál era el origen del mismo". Según ha recordado, esas dos trabajadoras de Ferraz son "las mismas que no querían tener tanto dinero en el cajón".
Gamarra ha preguntado "dónde están los extractos de cuentas bancarias que pueden justificar el origen del dinero en efectivo que el informe de la UCO ha puesto encima de la mesa". "¿Dónde están las facturas que justifican las liquidaciones de gasto? En qué caja guardan todo esto? Tienen muchas explicaciones que dar", ha aseverado.
CRITICA EL SILENCIO DE SÁNCHEZ Y DE LOS SOCIOS
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP ha criticado que, 72 horas después del informe de la UCO, Sánchez siga sin "negar que su partido pagara a sus máximos hombres de confianza con dinero procedente de mordidas corruptas desde la propia sede de Ferraz". A su entender, el jefe del Ejecutivo debería dar explicaciones y "colaborar" porque "cada vez se le cierra más el círculo".
"72 horas de silencios. 72 horas sin explicaciones. 72 horas donde faltan explicaciones a las preguntas muy fáciles que tiene que responder el Partido Socialista y que tiene que responder en primera persona el máximo responsable del partido", ha señalado, para emplazarle a aclarar en Moncloa o en la sede de su partido "qué sabía él de todo este dinero en efectivo".
Por lo pronto, los 'populares' le demandan explicaciones públicas y no van a registrar una solicitud de comparecencia de Sánchez en el Congreso, algo que obligaría a los socios del Grupo Socialista a votar en la Junta de Portavoces.
Según Gamarra, tan "culpable" es Pedro Sánchez y el PSOE "por acción" como "todos aquellos que por omisión lo están permitiendo y están aguantando a este Gobierno", criticando que los socios de Sánchez sigan en "silencio" pese al informe de la UCO. "Ese silencio los convierte en cómplices, en responsables por omisión", ha abundado.
En este punto, ha preguntado a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, si "no tiene nada que decir" sobre el informe de la UCO. "Si callan, otorgan. Todo aquel que respalde a Sánchez está respaldando las mordidas", ha enfatizado.
"LENGUAJE GANSTERIL"
Gamarra ha señalado que la "primera consecuencia" del informe de la UCO es que el Tribunal Supremo "vuelve a llamar a declarar" la próxima semana al exministro José Luis Ábalos y a su exaasesor Koldo García "por los indicios de pagos irregulares y opacos del Partido Socialista".
"Si esta tarde es la mujer de Pedro Sánchez la que debería de ir ante el juzgado, la semana que viene tendrán que hacerlo su ex mano derecha y su exasesor gubernamental. Y todo ello además después de haber sabido la semana pasada que su fiscal general del Estado se tendrá que sentar en el banquillo en el Tribunal Supremo el próximo 3 de noviembre", ha afirmado, para sentenciar que el "sanchismo" es "corrupción en los tribunales todos los días de la semana".
Es más, Gamarra ha indicado que esa fotografía del sobre "con el puño en la rosa del Partido Socialista llena de dinero en efectivo" no es una "inventada" de un juez ni de los periodistas sino "la dura realidad" de la "política sanchista" en España.
"Es la prueba de la Guardia Civil de que los que estaban al lado de Sánchez se forraban con dinero del que no se sabe su procedencia. Con dinero que proviene de mordidas y de comisiones. Y que iban a parar a prostitutas, a queridas, a viajes, a joyas, a todo tipo de golferías", ha manifestado, para aludir al "lenguaje bastante gansteril" que utilizaban hablando de "chistorras, soles o lechugas" para referirse "a los billetes de 500, de 200 o de 100" euros.
Y mientras se producían esos pagos en efectivo en la sede del Partido Socialista, ha proseguido Gamarra, en el Parlamento "se estaban impulsando leyes de lucha contra el blanqueo" para "reducir los pagos en efectivo. "Y hoy sabemos que en la sede del PSOE Socialista se pagaban cantidades superiores a 2.500 euros y a 1.000 euros. Se incumplían las normas de lucha contra el blanqueo de capitales", ha aseverado.
Gamarra se ha preguntado qué hacía el PSOE "con tanto dinero en efectivo" y cuál era "su origen", recordando las informaciones sobre "empresarios confesando haber llevado bolsas de dinero en efectivo a la sede" de Ferraz que el PP puso "en conocimiento de las autoridades judiciales".
Al ser preguntada si el PP se plantea volver a presentar una querella contra el PSOE por financiación irregular --como ya hizo hace un año y que el juez archivó--, Gamarra ha indicado que "aquella querella se archivó provisionalmente y, por tanto, está ahí" y ha añadido que el informe de la UCO "ya abre ese camino" en el que irán "profundizando". A su entender, "había muchos motivos para informar a los tribunales de que dentro del PSOE circulaba dinero en efectivo de dudosa procedencia".
"DECADENCIA DEL SANCHISMO"
La 'número dos' del PP ha indicado que los españoles no tienen por qué consentir todo esto", dado que están siendo "testigos todos los españoles de la decadencia del sanchismo" con sus "escándalos" de corrupción.
"Por eso ya nadie espera nada de esta legislatura salvo la fecha de su finalización, porque todo el mundo a estas alturas sabemos que no tenemos un Gobierno, que tenemos un presidente del Gobierno que intenta resistir desde el Gobierno ante la inundación de casos por corrupción que le asedia".
Ante el hecho de que Begoña Gómez, esposa de Sánchez, encare hoy una nueva cita con el juez tras su decisión de que todo el caso acabe en tribunal del jurado, Gamarra se ha mostrado convencida de que "no irá hoy en persona a recoger esa citación".
"Menos mal que lo primero que nos dijo Pedro Sánchez es que colaborarían con la justicia. Pero de momento ni tan siquiera acuden personalmente a recoger las citaciones o a comparecer cuando son llamados", ha censurado, para añadir que lo que no pueden ocultar es que Sánchez "es el retrato de la corrupción".
Escribe tu comentario