lunes, 6 de octubre de 2025 16:57

Reacciones

Sumar defiende su idea de conferencia de paz sobre Gaza en lugar de un acuerdo "privado" entre Trump y Netanyahu

Podemos desdeña el nombre de la iniciativa lanzada por Díaz: Debería ser una "conferencia antigenocidio o antiterrorismo de Estado"
|

La coordinadora del Movimiento Sumar, Lara Hernández (i), y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (d), durante la celebración del Grupo Coordinador de Movimiento Sumar, a 27 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Podemos desdeña el nombre de la iniciativa lanzada por Díaz: Debería ser una "conferencia antigenocidio o antiterrorismo de Estado"

La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha defendido la propuesta de celebrar en Madrid una conferencia de paz sobre Gaza como ha instado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y defiende que cualquier acuerdo tenga supervisión de la ONU y cuente con el pueblo palestino.

De esta forma, ha manifestado que no creen que la vía de la paz sea un acuerdos "privados" entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Nentanyahu, al que ha tachado de "criminal de guerra".

Por su parte, el secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha desdeñado de entrada la nomenclatura de esta conferencia planteada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, al lanzar que en Gaza no hay una guerra sino un genocidio.

En consecuencia, ha apostillado que Podemos se sentiría cómodo si se dijeran las "cosas por su nombre" y se titulara ese foro como "conferencia antigenocidio o antiterrorismo de Estado".

Durante una rueda de prensa este lunes en Madrid, la coordinadora general de Sumar ha afirmado que para una paz "duradera y justa" se tiene que contar con las autoridades palestinas, en lugar del plan esbozado por el presidente norteamericano.

Por ello, ha reivindicado que es necesario que se celebre una conferencia de paz en Madrid, auspiciada por el Gobierno de España y con presencia de la comunidad internacional sobre tres ejes claros: un alto el fuego verificable, que cuente con el pueblo palestino y que el acuerdo sea supervisado por Naciones Unidas.

"Cualquier plan de paz que se construya en un formato de barra libre para el señor Trump, firmado en una mesa con un criminal de guerra como Netanyahu y que no cuente con garantías internacionales y en el que no aparezca como el pueblo palestino como un actor, sin duda alguna es un plan de paz que no tiene ninguna garantía de ser ni justa la paz ni duradera", ha zanjado.

Mientras, el coportavoz de Podemos ha afeado en otra rueda de prensa el nombre escogido en la propuesta de Sumar y que le chirría que se denomine conferencia de paz, puesto que en Gaza no hay un conflicto bélico sino un genocidio.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE