Bendodo (PP) dice que Navarra es "el kilómetro cero de la corrupción sanchista": "Chivite lo sabía todo y debe dimitir"
El vicesecretario de Política Autonómica del Partido Popular, Elías Bendodo, ha afirmado este lunes en Pamplona que Navarra es "el kilómetro cero de la corrupción sanchista" a raíz del 'caso Cerdán' y que la presidenta de la Comunidad foral, María Chivite, "lo sabía todo". "Para no seguir haciendo daño a Navarra, debería dimitir y convocar elecciones, devolver la voz al pueblo y, evidentemente, al final, todo se va a saber", ha indicado.
Así se ha pronunciado este lunes, en declaraciones a los medios de comunicación junto al presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García, y el senador 'popular' Alejo Miranda, antes de visitar las obras de los túneles de Belate, que "tienen toda la pinta de ser el origen de esta trama de corrupción y de posibles financiaciones irregulares del Partido Socialista".
"Estamos en el kilómetro cero de lo que tiene pinta de ser un caso de corrupción importantísimo que ha realizado el Partido Socialista vinculado a financiación irregular", ha señalado, tras criticar "la corrupción política y también la corrupción institucional" de los socialistas. A su juicio, "pocas explicaciones está dando el Partido Socialista de Navarra, y ninguna explicación está dando el Partido Socialista de Pedro Sánchez".
Además, ha criticado que "el Partido Socialista le ha entregado el gobierno de la ciudad a Bildu, un pacto vergonzoso para que Sánchez pueda seguir sentado 15 minutos más en el sillón de la Moncloa".
"Venimos a denunciar la corrupción política e institucional, el kilómetro cero de la posible financiación irregular del Partido Socialista, como hemos podido comprobar con esas fotos de sobres con dinero en efectivo, que nace aquí, en Navarra, cuyo protagonista era Santos Cerdán, y había una actriz necesaria, que era la presidenta Chivite. Ella se cuadró cuando Santos Cerdán entró en el edificio del Parlamento de Navarra. Por tanto, eso no es una casualidad", ha dicho.
Por su parte, García ha remarcado que Navarra es el "epicentro de la corrupción sanchista", pues "lo que hemos ido conociendo con respecto al informe de la UCO deja patente y latente que la trama nace en la Comunidad foral de Navarra".
"El epicentro de la corrupción sanchista desgraciadamente es aquí, en la Comunidad foral de Navarra", ha dicho, tras considerar que la comisión de investigación del Parlamento foral "es un paripé porque entre todos se tapan y tratan de barrer la corrupción y de meterlo debajo de las alfombras". "Unos blanquean el terrorismo de ETA, el Partido Socialista, y otros blanquean, en este caso, la corrupción de la señora Chivite y del sanchismo", ha comentado.
En este sentido, ha remarcado que este martes "tenemos una oportunidad más que brindamos a todos los grupos parlamentarios" para que Chivite comparezca ante la comisión de investigación del Parlamento foral, al igual que el consejero Arasti.
"Vivimos con cierta preocupación lo que está sucediendo en Navarra, con cierta tristeza, el hecho de tener que ver diferentes titulares en medios de comunicación en los que se hable de corrupción y se vea a Navarra como el epicentro de la corrupción sanchista. Sinceramente, produce cierta tristeza", ha apuntado.
Por todo ello, ha reclamado "la disolución del Parlamento de Navarra" y la convocatoria de elecciones, porque "Navarra necesita credibilidad". "Navarra necesita esperanza, una esperanza que evidentemente se debe dar a través de las urnas, y esa es la mejor auditoría que pueda hacer la señora Chivite a su gestión", ha remarcado.
Según García, "las auditorías tanto de la Oficina de Buenas Prácticas como otras a nivel privado que ha solicitado no han sido muy favorables". "Ahora se está tratando de atacar a la Oficina de Buenas Prácticas por dar un informe que no habla sólo de simples irregularidades administrativas sino que habla de cuestiones fundamentales, irregularidades en la contratación, en la mesa de contratación", ha criticado.
Ha añadido García que "hemos puesto en conocimiento del Tribunal Supremo los diferentes informes que tenemos de la OANA y a partir de ahí serán los jueces los que determinen si hay algún caso de ilegalidad o un caso también de irregularidad, pero nosotros vamos a seguir denunciando este tipo de actuaciones".
Por su parte, Miranda ha afirmado que "la trama Navarra es al mismo tiempo la trama original y además el origen de la trama, y tiene una pieza fundamental, que son los túneles de Belate", una obra "plagada de irregularidades".
"Nos llamó mucho la atención que María Chivite sacara pecho por ellas en la comisión de investigación -del Senado-", ha apuntado, tras añadir que "son irregularidades que ha señalado la Oficina Anticorrupción de Navarra, que ha señalado también, algunas de ellas, la Cámara de Comptos, y que también han señalado algunos funcionarios a los que su gobierno represalió".
"Y eso es quizá lo más grave de lo que ocurrió en la adjudicación de Belate. Que al funcionario que se atrevió a levantar la voz, que no tuvo miedo y que se colocó al frente delante de la maquinaria socialista, se le represalió, y la propia Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción obligó a que fuera repuesto en su puesto de trabajo", ha comentado.
A su juicio, "son un cúmulo de grandes irregularidades", entre ellas que el presidente de la mesa de contratación, que había excedido la edad máxima de jubilación, "sabía cuál era el resultado de las votaciones cuando emitió la votación" y "cambió la adjudicación en favor de la empresa de Cerdán".
"Es tremendo que el Gobierno de Navarra, con la señora Chivite y con su tío Óscar Chivite al frente, represalíen a los funcionarios que dan la cara y sin embargo adjudique millones a la empresa de su padrino, el señor Cerdán", ha añadido.
Escribe tu comentario