El magistrado del TC Enrique Arnaldo presenta su nuevo ensayo para tender puentes entre el deporte y la literatura
El abogado y magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Enrique Arnaldo Alcubilla ha presentado su nuevo libro 'El deporte en la literatura', un ensayo erudito en el que el autor buscar tender puentes entre ambas disciplinas, recorriendo más de veinte siglos de historia cultural a través de las huellas que el deporte ha dejado en los textos de grandes escritores.
"¿Qué hace un jurista escribiendo este libro? La respuesta es muy sencilla, la respuesta es disfrutar", ha declarado este lunes en un acto celebrado en el Auditorio Mutua Madrileña, recalcando que espera que sea el primero pero no el único de sus libros no jurídicos. "Además de los libros que nacen del oficio y de la profesión, también tenemos que intentar escribir cosas que nazcan de la pasión", ha asegurado.
Arnaldo ha explicado que el libro responde a la fusión de sus dos pasiones, el deporte y la lectura, un proyecto que no es de su oficio y en donde ha "desnudado el alma". En este sentido, ha señalado que, si bien a lo largo del tiempo el deporte ha sido "una necesidad despreciada y aparentemente olvidada por los literarios", con este ensayo ha descubierto que se trata de un ámbito que "sí tiene quien lo escriba".
En esta misma línea se ha expresado el periodista Santiago Segurola que, junto al exjugador argentino Jorge Valdano, ha asistido a la presentación. Segurola ha admitido que siempre le ha extrañado "la gente que habla del deporte y dice, eso no me interesa", alegando que "no hay resquicio en el deporte que no acepte la mirada de la literatura".
"Siempre me ha preocupado que los intelectuales, sobre todo en España, tuvieran un deporte y no le prestaran atención, o simplemente lo clasificaran como una categoría muy menor dentro de la vida de un país. Creo que el deporte dice mucho de un país, dice mucho de la sociedad, dice mucho de la economía, dice mucho de las pasiones, dice mucho de cada uno", ha defendido.
Así, ha calificado el libro de Arnaldo de una "erudición aplastante" que recoge cómo "el fútbol y el deporte trascienden al ser humano" y, pese a apuntar que no está de acuerdo en algunas cosas que se exponen en el ensayo, ha reconocido que le ha impresionado. "Lo que más me asombra de todo esto es que hayas podido enfrentarte a este trabajo con esa energía, con tanto tiempo y con tanta eficacia. Creo que has competido de maravilla, has ganado este partido", ha elogiado.
Por su parte, Valdano ha felicitado al magistrado por su obra, la cual le ha mostrado que "la literatura está llena de citas que ponen al deporte la dimensión que merece". "Para mí el fútbol sin la palabra es muy poca cosa, el deporte y la palabra están inevitablemente unidos", ha enfatizado.
"Este libro es sorprendente, es un trabajo de erudición impresionante que requiere de un esfuerzo titánico solo por el trabajo de haber leído todo el material que está dentro del libro, de haberlo interpretado y de haberlo servido de una manera tan ordenada y tan atractiva", ha concluido.
Escribe tu comentario