martes, 7 de octubre de 2025 13:14

Reacciones

PSOE y Sumar pactan un plan para la comisión del Congreso sobre la dana y prevén llamar a Sánchez en último lugar

Podemos y una parte de Compromís piden citar a Feijóo, el dueño de El Ventorro y la periodista que comió con Mazón
|

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Podemos y una parte de Compromís piden citar a Feijóo, el dueño de El Ventorro y la periodista que comió con Mazón

El PSOE y Sumar han anunciado que han acordado un plan de trabajo que confían en que permita activar la comisión de investigación del Congreso sobre la dana que mató a más de 200 personas hace casi un año, un programa que pospone la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta el final de las comparecencias.

Según han informado a Europa Press fuentes socialistas, el PSOE ha accedido finalmente a incluir el nombre de Sánchez cerrando el listado. La negativa de Sumar a incluir a Sánchez como compareciente en la propuesta que registraron la pasada primavera, propició la salida del grupo parlamentario de la diputada de Compromís, Águeda Micó, que se pasó al Mixto.

El plan de trabajo acordado por el PSOE y Sumar plantea dos fases: una primera, centrada en la investigación, en la que comparecerían las víctimas y responsables de la Generalitat Valenciana, empezando por su presidente, Carlos Mazón; y una segunda fase, relativa a la reconstrucción, que cerraría Sánchez.

SUMAR REIVINDICA LA NORMALIDAD DEMOCRÁTICA CON LA LLEGADA DE SÁNCHEZ
Los partidos que integran el Gobierno de coalición tendrán ahora que recabar el apoyo de sus socios parlamentarios para lograr la aprobación de su plan en una próxima reunión de la comisión de investigación.

De su lado, el vicepresidente de la comisión de investigación y diputado de Izquierda Unida, Nahuel González, ha precisado en rueda de prensa que la idea es que los representantes de las víctimas sean los primeros en acudir al Congreso y que los propios han pedido que las comparecencias no empiecen hasta noviembre, una vez que se haya cumplido el primer aniversario de la tragedia el 29 de octubre.

Tras escuchar a las víctimas, se analizará la "negligente" gestión de la emergencia que achacan a la Generalitat y será el turno de llamar a Mazón y a varios de sus consejeros, como la extitular de Emergencias Salomé Pradas, y a los "técnicos" implicados.

"Mazón tendrá que contestar a todas las preguntas que siguen sin respuesta y son la vergüenza del pueblo valenciano", ha dicho González. De su lado, el diputado de Compromís que sigue en Sumar, Alberto Ibáñez, ha mencionado los vídeos conocidos en los últimos días que demuestran que Mazón sabía "antes de irse" a comer al Ventorro que "el peligro pasaba por el Barranco del Poyo" y que lleva "un año mintiendo".

Y en la segunda fase, relativa a la reconstrucción, será cuando miembros del Gobierno central den cuenta de lo que se ha hecho y lo que queda por hacer, "con total normalidad democrática" según el diputado de IU, que confía en que el PP apoye este plan de trabajo porque, de lo contrario, tendrán que dar explicaciones.

"Esta comisión no es de ningún partido, es de los valencianos y de todo el país que quiere respuestas ante tal nivel de negligencia", ha incidido González.

MICÓ: "DÍA DE ORGULLO, PERO LLEGA TARDE"
En una comparecencia a las puertas del Congreso, Agueda Micó, del sector mayoritario de Compromís, se ha felicitado por el "desbloqueo" de la comisión, aunque sea "tarde", y ha acusado al PSOE de haberla "vetado" desde el primer momento". "Hoy, que han reconocido que lo que siempre hemos defendido es lo que debía pasar, es un día de orgullo", ha dicho.

Por su parte, la portavoz de Podemos en Valencia, María Teresa Pérez ha celebrado que el PSOE haya aceptado finalmente la comparecencia de Sánchez, pero ha lamentado "que hayan tardado tanto en aceptar que todas las administraciones y todos los representantes públicos tenían que dar explicaciones". A su juicio, se trata de la "única comisión que no está controlada por la derecha" y que, por tanto, "permitirá conocer la verdad y dar cierta reparación a las víctimas".

María Teresa Pérez ha señalado además que los últimos vídeos conocidos sobre la gestión del desastre revelan que la gestión de la Generalitat fue "absolutamente criminal", pues conocía desde las 12:30 horas de ese día los riesgos del barranco del Pollo "y no actuó". "El presidente valenciano desapareció durante horas y el CECOPI debatió enviar la alerta tres horas antes de lo que finalmente se hizo, pudiendo haberse salvado muchas vidas", ha afirmado.

EL CALENDARIO DE COMPARECIENTES DE MICÓ Y PODEMOS
La propuesta de Àgueda Micó y Podemos en el Congreso plantea la comparecencia de 97 personas en cuatro bloques. De octubre a diciembre de este año quieren que declaren responsables políticos e institucionales, con competencias directas e indirectas en la gestión de la dana como Mazón y varios consejeros y exconsejeros, directores generales, otros responsables públicos, alcaldes; Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en Valencia; Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP; así como personas en contacto con Mazón el día de los hechos.

En el segundo bloque, de febrero a abril de 2026, se convocarían asociaciones de víctimas, sociedad civil organizada, trabajadores afectadas por la tragedia, periodistas y operadores de cámara de À Punt, que se encontraban en el CECOPI ese día, entre otros.

Y ya en el cuarto bloque, entre junio y julio de 2026, serían llamados a la comisión los miembros del Gobierno, incluyendo al presidente Pedro Sánchez; la exvicepresidenta y actual comisaria, Teresa Ribera; y su sucesora en Transición Ecológica, Sara Aagesen, entre otros ministros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE