martes, 7 de octubre de 2025 14:42

Reacciones

PSOE de Murcia denuncia el aumento un 30% del número de mujeres sin cita para una mamografía en el último semestre

La diputada regional de Murcia y secretaria de Coordinación de Igualdad, Equidad y Justicia Social del PSRM-PSOE, Marisol Sánchez, ha denunciado "el aumento en un 32,8% del número de mujeres sin cita asignada para una mamografía en la Región de Murcia en el último semestre".
|

La diputada regional y secretaria de Coordinación de Igualdad, Equidad y Justicia Social del PSRM-PSOE, Marisol Sánchez

La diputada regional de Murcia y secretaria de Coordinación de Igualdad, Equidad y Justicia Social del PSRM-PSOE, Marisol Sánchez, ha denunciado "el aumento en un 32,8% del número de mujeres sin cita asignada para una mamografía en la Región de Murcia en el último semestre".

En diciembre de 2024, recuerda, "había 821 mujeres en lista de espera, sin cita asignada para una mamografía, un número que ha aumentado hasta las 1.223 en junio de este año", según reflejan los últimos datos proporcionados por el Servicio Murciano de Salud.

Y es que, lamenta, "más de 1.200 mujeres sin cita para una mamografía y citas con el ginecólogo para dentro de año y medio, así es como el Gobierno de López Miras pone en peligro la vida de las mujeres de esta Región".

Así, la diputada socialista ha anunciado el registro de diversas solicitudes de información a la Consejería de Salud del Gobierno regional sobre el programa de cribado de cáncer de mama, "ante las sospechas de su mal funcionamiento", tras conocer el testimonio de varias afectadas a las que les ha llegado tarde el resultado de las pruebas.

Igualmente, el Grupo Parlamentario socialista registrará una serie de iniciativas en la Asamblea Regional para conocer los motivos del "empeoramiento" de la lista de espera para pruebas diagnósticas en mamografía y de los retrasos en el servicio de Ginecología que está citando a las pacientes del área de Salud III para diciembre del próximo año.

Sánchez ha mostrado como ejemplo la cita que ella misma solicitó el pasado 10 de septiembre con el servicio de Ginecología del Hospital Rafael Méndez de Lorca y que le han asignado para el 2 de diciembre de 2026.

"Hay más de 1.200 mujeres en esta Región que viven con la incertidumbre de no saber si su diagnóstico y su tratamiento va a llegar a tiempo, como ha sucedido en Andalucía donde las afectadas barajan ya demandar al Gobierno de Moreno Bonilla. Son mujeres a las que su médico ha solicitado esta prueba y que ni siquiera saben cuándo se la van a poder hacer", ha manifestado Sánchez.

Por ello, ha emplazado a López Miras a que explique "qué está pasando y por qué a su Gobierno le importa tan poco la salud de las mujeres de esta Región".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE