Faconauto traslada su apoyo al plan renove del parque móvil incluido en la Ley de Movilidad Sostenible
La medida, auspiciada por el PP, se incluyó en la ley hace dos semanas en la Comisión de Transportes encargada de examinar la norma
Faconauto acoge como "un gran paso" la incorporación en el dictamen de la Comisión de Transportes sobre la Ley de Movilidad Sostenible de una disposición adicional que contempla la creación de un Plan Nacional de Renovación del Parque Automovilístico Español, y confía en que la medida cuente con el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios en su debate en el Pleno de este próximo miércoles.
"Este compromiso con rango de ley supone un avance en la consolidación de una política de renovación estructural del parque y en la alineación de España con los objetivos de descarbonización y competitividad industrial de la Unión Europea", ha explicado Faconauto a Europa Press.
Desde el punto de vista del sector, la disposición, auspiciada por el Partido Popular, responde de manera directa a las propuestas que Faconauto ha venido formulando en los últimos años, como es "la necesidad de un programa integral, estable y tecnológicamente neutro, que aborde la modernización del parque automovilístico como una palanca de sostenibilidad, cohesión territorial y estímulo económico".
El texto legal incorpora prioridades planteadas por Faconauto como avanzar hacia un plan de renovación que no se limite al vehículo eléctrico, sino que incentive todas las tecnologías de bajas emisiones y promueva la sustitución efectiva de los vehículos más antiguos y contaminantes.
"Este enfoque refuerza la idea de neutralidad tecnológica y consolida el papel del concesionario como canal estratégico para ejecutar políticas públicas de movilidad sostenible", ha resaltado Faconauto.
Asimismo, la patronal ha comentado que la citada disposición adicional refuerza la lógica de los programas de renovación del parque impulsados por Faconauto a nivel autonómico. La inclusión de vehículos Euro 6d de ocasión entre los potenciales beneficiarios de las ayudas reconoce la singularidad del mercado español y acerca la normativa a la realidad de los consumidores.
OPORTUNIDAD "POLÍTICA Y SOCIAL"
Faconauto ve en esta disposición una oportunidad "política social", que podría marcar "un punto de inflexión en la política española de movilidad y transporte", ya que el Estado asumiría la renovación del parque como una prioridad "estratégica y transversal", con implicaciones ambientales, sociales y económicas.
Además, el debate de este miércoles es "una oportunidad para generar un consenso duradero" que garantice la estabilidad de las ayudas, evite discontinuidades, proporcione certidumbre y evite desigualdades entre a los consumidores.
"Faconauto considera que no hay nada más sostenible, más social ni más inteligente que apostar por planes de renovación del parque bien diseñados, coherentes con los retos medioambientales y con la realidad de los ciudadanos", ha resumido.
Escribe tu comentario