martes, 7 de octubre de 2025 16:13

Economía

El Parador de Jarandilla de la Vera reabre sus puertas tras una inversión de 6 millones de euros

El Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera reabrirá sus puertas este jueves, 9 de octubre, tras las obras de renovación que lo han mantenido cerrado durante casi 10 meses, y que han supuesto una inversión total de 6 millones de euros, dos de ellos aportados por Paradores y cuatro por Turespaña a través de fondos europeos.
|

Visita al Parador de Jarandilla de la Vera tras las obras

El Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera reabrirá sus puertas este jueves, 9 de octubre, tras las obras de renovación que lo han mantenido cerrado durante casi 10 meses, y que han supuesto una inversión total de 6 millones de euros, dos de ellos aportados por Paradores y cuatro por Turespaña a través de fondos europeos.

Las obras realizadas han permitido mejora la eficiencia energética, la sostenibilidad y accesibilidad del Parador para adecuarlo a las necesidades de los viajeros del siglo XXI, y la intervención se ha completado con una redecoración integral y una propuesta artística contemporánea que reflejan la esencia de la tierra extremeña.

Las actuaciones llevadas a cabo por Turespaña pondrán en valor el patrimonio de este edificio, que está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha realizado este martes una visita a este parador, en el que ha destacado que "la espera ha merecido la pena", ya que las obras "han permitido modernizar el edificio, hacerlo más sostenible y accesible, lo que mejorará la experiencia" de los clientes.

En su visita, Raquel Sánchez ha estado acompañada del delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y del alcalde de Jaranadilla de la Vera, Fermín Encabo.

REFORMA DE LA SALA DE CALDERAS
En concreto, se ha realizado una renovación integral de la sala de calderas, que permitirá eliminar el uso del gasóleo reemplazándolo por otra fuente de energía más eficiente, limpia y sostenible, una actuación que reducirá en un 49 por ciento el consumo energético del Parador en climatización, lo que supondrá un ahorro estimado superior a los 30.000 euros al año en la factura energética y reducirá la huella de carbono del parador en 115 toneladas de CO2, equivalente a la capacidad de absorción de más de 13.000 árboles adultos.

Al mismo tiempo, se están llevando a cabo actuaciones en la denominada 'zona noble', que contará con 14 habitaciones más amplias y donde se están reacondicionando los baños, sustituyendo las bañeras por platos de ducha para mejorar la accesibilidad. Una reforma que concluirá en diciembre y que no afectará a la operativa del establecimiento, según ha detallado Paradores en nota de prensa.

En cuanto a las instalaciones interiores, también se ha llevado a cabo una reforma en la cocina dotándola de una nueva climatización, al igual que la zona de lavandería, con el fin de mejorar estos espacios de trabajo y el confort de los trabajadores.

Asimismo, Paradores ha llevado a cabo un proyecto integral de decoración que ha dotado al establecimiento de una imagen más actual y moderna sin olvidar la esencia histórica del edificio.

A esto se une un proyecto artístico que incorpora tres obras de arte contemporáneo a su colección, que son de Lin Calle, con una pieza que destaca el paisaje del Valle del Jerte; Sonia Navarro, cuya obra 'Esparto' rinde homenaje al trabajo textil tradicional y al papel fundamental de las mujeres en esta labor, y Nacho Zubelzu, con una obra que visibiliza el mundo rural y la trashumancia, elementos profundamente arraigados en la cultura y tradiciones de Extremadura.

"Esto es una muestra más de que en Paradores no solo reformamos y modernizamos nuestros edificios", ha explicado Raquel Sánchez durante la visita, "sino que también los cuidamos por dentro, llenándolos de arte e historia".

Cabe destacar que estas obras forman parte de la transformación que Paradores está llevando a cabo para su centenario, que se celebrará en 2028, y en el que se reformarán más del 50 por ciento de sus edificios con una inversión histórica que supera los 250 millones de euros para conseguir una red "más moderna, accesible y sostenible, acorde a las necesidades del viajero del siglo XXI, manteniendo viva la historia de cada parador".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE