martes, 7 de octubre de 2025 17:15

Reacciones

PNV pide explicaciones por el acuerdo provisional entre la UE y Marruecos y los derechos del pueblo saharaui

La eurodiputada del PNV, Oihane Agirregoitia, ha remitido este martes una batería de preguntas a la Comisión Europea sobre el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos, que entró en vigor provisionalmente el pasado 3 de octubre, y su impacto sobre los productos procedentes de los territorios saharauis bajo control marroquí.
|

Oihane Agirregoitia

La eurodiputada del PNV, Oihane Agirregoitia, ha remitido este martes una batería de preguntas a la Comisión Europea sobre el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos, que entró en vigor provisionalmente el pasado 3 de octubre, y su impacto sobre los productos procedentes de los territorios saharauis bajo control marroquí.

Según la decisión publicada por el Consejo de la UE la semana pasada, el acuerdo alcanzado, tras la anulación del pacto anterior por no contar con la aprobación del pueblo saharaui, garantiza "una distinción clara en el etiquetado entre los productos del sector de las frutas y hortalizas originarias del Sáhara Occidental sometidos al control de las autoridades aduaneras de Marruecos" y los productos originarios de Marruecos para "garantizar que los consumidores están debidamente informados".

Concretamente, "establecería que el etiquetado de los productos y las pruebas de origen señalarán la región productora (Dajla y El Aaiún), y aseguraría, además, que se otorgarán beneficios a los beneficiarios que estén interesados en esa zona", señala Agirregoitia.

"La cuestión es que, en su sentencia del 4 de octubre de 2024, el Tribunal de Justicia de la UE subrayó la importancia fundamental del consentimiento del pueblo saharaui como única condición para la validez de cualquier acto de la Unión Europea que afecte al Sahara Occidental", prosigue la eurodiputada, que recuerda que la sentencia emitida el año pasado señalaba al Frente Polisario como "un interlocutor privilegiado" y uno de los "interlocutores legítimos" en el marco del proceso de autodeterminación del Sáhara occidental en Naciones Unidas.

En este sentido, la representante del PNV plantea tres preguntas a la Comisión Europea. En primer lugar, si las autoridades comunitarias han entablado consultas para obtener el consentimiento del pueblo saharaui para el nuevo acuerdo y en caso afirmativo quienes han sido los interlocutores. En segundo, si tienen previsto compartir los "documentos pertinentes" con el Parlamento Europeo de cara al proceso de ratificación del acuerdo. Y, por último, pide información sobre los plazos temporales de la comparecencia para explicar el contenido del acuerdo ante la Eurocámara.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE