Lehendakari reitera que "la responsabilidad de un presunto delito" es de los organizadores del campamento de Bernedo
Asegura que la Administración vasca está "actuando con diligencia y que "la prioridad absoluta" es "la seguridad y protección de los menores"
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que "la responsabilidad de un presunto delito, que habrá que ver si se ha cometido", corresponde a la asociación organizadora del campamento de Bernedo (Álava), sobre el que, hasta el momento, se han presentado 19 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en ellas.
En una comparecencia este viernes en Vitoria-Gasteiz tras la firma con la presidenta de Navarra, María Chivite, del 'Protocolo General de Colaboración entre la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad Autónoma de Euskadi', Pradales ha subrayado que la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha dado explicaciones "amplias" en el Parlamento vasco en respuesta a una interpelación del PP en relación a los posible delitos cometidos en las colonias de Bernedo, organizadas por la asociación Sarrera Euskal Udaleku Elkartea.
En esa línea, Imanol Pradales ha hecho un resumen de la información trasladada por Melgosa que, según ha asegurado, "comparte como lehendakari". En primer lugar, ha indicado, "la prioridad absoluta" del Gobierno vasco es "la seguridad y protección de los menores" y, por lo tanto, ha señalado, "la justicia debe dirimir si ha habido personas que han podido cometer hechos constitutivos de delito cuanto antes".
El lehendakari ha recordado que saben que hay "del entorno de 20 denuncias" y que en el juzgado de Vitoria-Gasteiz "hay ya desde hace tiempo una denuncia relevante en ese sentido y otras que estarán llegando en estos momentos".
En segundo lugar, ha asegurado que la Administración vasca está "actuando con diligencia" y ha señalado que "el mejor ejemplo" de ello es que este pasado lunes hubo una reunión coordinada y liderada por el Departamento de Bienestar con el conjunto de las diputaciones forales vascas y, posteriormente, el miércoles hubo otra reunión coordinada también desde el Departamento de Bienestar, en este caso desde la Dirección de Juventud, con los equipos de juventud de las diputaciones Forales".
En esa línea, ha remarcado que "se ha recabado toda la información disponible, se está buscando cómo se mejora la coordinación interinstitucional, se está buscando cómo mejorar los procedimientos con el máximo rigor y con la exigencia que esto exige".
En tercer lugar, Pradales ha considerado "muy relevante" algo que la consejera Melgosa "también lo ha dejado muy claro en el Parlamento" y es que "se ha constatado que hay una asociación responsable, que es privada, que no ha comunicado en ningún momento la actividad que realizaba a la Diputación Foral de Álava, que era quien le debía haber comunicado esta cuestión".
Por lo tanto, ha advertido, "se ha ocultado que se celebrara ese campamento en Bernedo", lo que "ha impedido una trazabilidad y un control, y eso es un hecho grave y es responsabilidad exclusiva de la asociación organizadora".
En ese sentido, ha dicho que "la responsabilidad de un presunto delito, que habrá que ver si se ha cometido, corresponde a los organizadores del campamento". "Esto es lo que ha dicho hoy en el Parlamento la consejera y es lo que a mí me parece más relevante", ha manifestado.
Escribe tu comentario