El PP dice que la Comisión de Venecia "desautoriza el sistema" de elección del CGPJ del Gobierno y exige cambiarlo
Gamarra acusa al Ministerio de Bolaños de llevar a cabo una "manipulación y tergiversación" con este "concluyente" dictamen
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este lunes que la Comisión de Venecia "avala la posición del Partido Popular de que sean los jueces quienes elijan a los jueces, desautorizando el sistema que defiende el Gobierno" de Pedro Sánchez.
En concreto, la Comisión de Venecia ha indicado que el sistema actual de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) --las Cortes eligen a todos los miembros-- no tiene "mecanismos adecuados para evitar el bloqueo", a la par que ha recomendado que la propuesta alternativa --los jueces elijan a 12 de los 20 miembros- elimine o reduzca "considerablemente" el requisito de avales a quienes se quieran presentar, para que sea una convocatoria "abierta".
En un vídeo que ha difundido el PP, Gamarra ha subrayado que este dictamen "concluyente" de la Comisión de Venecia "respalda" lo que defiende su partido: "cambiar el sistema de elección, restituir la autonomía del Poder Judicial frente al Poder Político" y "alinear a España con los estándares europeos del Estado de Derecho".
"Por lo tanto, la Comisión de Venecia ha desautorizado el actual modelo de elección y con ello España está obligada a cambiarlo. Deja claro que no puede haber interferencia política en esta elección y que hay que garantizar además la participación del 100% de los jueces", ha manifestado, para añadir que ésa es la "regeneración" que defiende el PP.
"EL GOBIERNO SOLO TIENE UN CAMINO: CUMPLIR CON ESTÁNDARES EUROPEOS"
Además, Gamarra ha denunciado la "manipulación y tergiversación" que, a su juicio, está haciendo el Ministerio de Justicia que dirige Félix Bolaños con este dictamen, "intentando hacer pasar por bueno lo que no es más que una absoluta desautorización al Gobierno".
"Y lo que es peor, negándose a aplicar las conclusiones como nos pide la Comisión de Venecia. El Gobierno español sólo tiene un camino, cumplir con los estándares europeos y avanzar con ello en la independencia judicial", ha resaltado.
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP ha asegurado que España "cuenta con una judicatura independiente" y el PP trabajará "para defender las instituciones y para reforzar la credibilidad del sistema judicial".
"Frente a un Ejecutivo que está legislando para intentar blindarse judicialmente y apartar a los jueces incómodos, nuestro compromiso es claro: Jueces elegidos por jueces y una Justicia al servicio de los ciudadanos y no de los partidos políticos", ha indicado, para avisar que cuando el poder político aspira a "controlarlo todo", la independencia de los tribunales se convierte "en el último bastión de la democracia".
Escribe tu comentario