Los socios de Sánchez se dividen sobre si enviar tropas a Gaza: Sumar lo acepta, BNG lo rechaza y Podemos es escéptico
La opción de enviar tropas españolas a Gaza para preservar el alto el fuego si hay acuerdo a nivel internacional, como ha abierto la puerta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha provocado disparidad de reacciones entre los socios del Ejecutivo, pues mientras que Sumar lo acepta, aunque quiere una Conferencia de Paz, el BNG y el sector mayoritario de Compromís lo rechazan de plano, y Podemos prefiere que vayan otros países.
En rueda de prensa en el Congreso, la portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, no ha mencionado expresamente el envío de tropas y ha enfatizado que la única posibilidad de paz duradera es garantizar que Israel no reinicie acciones ofensivas en Gaza. Para ello, ha abogado por redoblar la presión y las medidas de sanción contra Israel para acabar "con su economía del genocidio" y del "apartheid" a los palestinos, que evite que Gaza pase a ser una "colonia" del país hebreo.
A su juicio, el papel de España no pasa por "fotos sonrientes" con el presidente de Estados Unidos, como la protagonizada por Pedro Sánchez y Donald Trump este lunes en la cumbre de Egipto, sino por una conferencia de paz auspiciada por la ONU y el apoyo a la Corte Penal para juzgar al ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra.
PERO BAJO LA ONU
Sin embargo, el diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez, sí ha respaldado la posición del presidente del Gobierno y sí defiende el envío de tropas españolas "bajo el auspicio de las Naciones Unidas" para "garantizar la paz y la entrada de ayuda humanitaria". Dentro de este espacio IU también ha abogado en varias ocasiones por una misión militar de paz por parte de Naciones Unidas.
"Me parece bien la propuesta del presidente Sánchez de que nuestro ejército participe bajo la ONU para garantizar el cumplimiento del alto el fuego y permitir también la entrada de ayuda humanitaria", ha agregado Ibáñez.
Por su parte, la coportavoz de los Comunes y portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, ha señalado que en su caso desconoce si el envío de tropas de paz debe ser la medida que tiene que llegar "ahora mismo a Gaza" y sí ha calificado de "imprescindible" que haya una "vigilancia permanente" por parte de la comunidad internacional sobre la situación en los territorios palestinos.
De Sánchez, según ha relatado, esperan firmeza y que despliegue toda la presión para evitar que "Gaza se convierta en una especie de resort para ultrarricos" y se garantice su viabilidad como Estado.
Por el contrario, el BNG directamente lo descarta. Su diputado, Néstor Rego, ha proclamado su oposición al envío de tropas dado que su formación nunca ha sido partidaria de que actúen militares españoles en territorios en conflictos.
QUE DECIDAN LOS PALESTINOS
En su opinión, "tienen que ser los propios palestinos los que decidan qué es lo que quieren hacer" y "no puede ser que haya una paz impuesta desde una parte, por terceros, y que además tenga por objetivo una tutela internacional sobre Gaza".
El diputado nacionalista ha recalcado que cualquier acción de este tipo debería ser siempre bajo el paraguas de la ONU y con el acuerdo de las partes y, por lo tanto, "también de los palestinos y palestinas". "A priori, no vemos que esa pueda ser una solución", ha añadido.
En parecidos términos se ha pronunciado la diputada de Compromís que se fue al Grupo Mixto, Agueda Micó. Evidenciado una nueva fractura en la formación valenciana y marcando distancias con las palabras de su compañero Ibáñez, Micó ha defendido que la ayuda humanitaria a Gaza debe garantizarse a través de la comunidad internacional y bajo el liderazgo de las Naciones Unidas y no mediante una intervención militar.
También ha subrayado que los mecanismos para asegurar la paz "no deben pasar por el envío de tropas", y que la ONU "tiene que ser la encargada de dirigir la protección de la paz y la asistencia humanitaria en la zona".
QUE VAYAN OTROS, NO LOS CACHORRITOS DE TRUMP
En Podemos muestran "escepticismo" sobre esa misión si finalmente está liderada por los gobiernos occidentales, a los que ha tildado de "cachorritos" de Trump. Su portavoz, Javier Sánchez Serna, prefiere un contingente fuertemente nutrido por los países árabes y del sur global, el línea con la propuesta del presidente colombiano Gustavo Petro, para interponerse entre los palestinos y la "máquina militar" del "ente sionista y genocida" de Israel.
El diputado 'morado' ha aprovechado para criticar el "show de Trump" con la celebración "feudal" del acuerdo sobre la primera fase de su plan en Gaza, al interpretar que se dedicó a "humillar" a los líderes europeos. De esta forma, ha afeado a Sánchez que acudiera a saludar a Trump en vez de romper relaciones con Israel.
Escribe tu comentario